Migrantes sostienen progreso de EU, asegura dirigente José Martín Carmona

Los migrantes siguen siendo ignorados por el gobierno de Estados Unidos a pesar de los tratados comerciales entre México, EU y Canadá.

Este fue el discurso del líder migrante José Martín Carmona Flores, tras recibir la medalla “César Chávez”:

“Honorables diputadas y diputados, distinguidos jueces y magistrados, dirigentes nacionales de nuestra central STTECCIMM, compañeras y compañeros:

Recibir hoy la medalla “César Chávez” en este recinto legislativo es un honor profundo. Pero más que un reconocimiento personal, esta medalla representa la fuerza colectiva de millones de trabajadores migrantes que, durante generaciones, han sostenido con sus manos —y con su silencio— el progreso de América del Norte.

Durante más de 25 años he tenido el privilegio de caminar con ellos. He visto el sudor de los jornaleros en los campos de California, las espaldas encorvadas de los obreros en la construcción de Texas, las manos curtidas de las mujeres migrantes que limpian hogares, cocinan, cuidan niños… y raras veces son vistas.

Y sin embargo, hoy, en pleno 2025, mientras se firman tratados comerciales entre gobiernos y se celebran foros empresariales, los derechos laborales de quienes hacen posible ese comercio siguen siendo ignorados o violados.

Por eso, es momento de dar un paso más grande. Así como se han construido tratados económicos entre México, Estados Unidos y Canadá, debemos aspirar también a una confederación obrera trinacional. Un frente común de sindicatos y organizaciones de trabajadores que defienda salarios justos, condiciones dignas y justicia laboral sin fronteras.

Celebro y reconozco el esfuerzo de STTECCIMM desde aquí a quienes ya se están sumando a esta visión: a los sindicatos que cruzan fronteras, a las organizaciones comunitarias que no temen enfrentarse al poder, y a los legisladores y jueces que entienden que la justicia social no tiene nacionalidad.

Esta medalla lleva el nombre de César Chávez, pero también lleva la historia de quienes siguen luchando como él: con dignidad, con firmeza y con la convicción de que sí se puede transformar este sistema.

Gracias por este honor. Y que este sea solo el comienzo de una nueva etapa de unidad y fuerza obrera continental.

Muchas gracias.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *