Ante la negativa del gobierno de Nuevo León de pagar un adeudo pendiente desde 2011, los casi 600 maestros jubilados afectados de la Sección 21 solicitarán la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para que los ayude a solucionar su caso.
Decenas de profesores jubilados acudieron este martes, acompañados por sus apoderados jurídicos y el diputado federal del PT, Santiago González Soto, primero al Congreso del Estado, donde entregaron en Oficialía de Partes, un oficio para solicitar de nueva cuenta el apoyo de los diputados para lograr el pago correspondiente.
En el documento, recuerdan que en marzo pasado el Congreso les notificó que dictaminaron conminar al Tesorero estatal Carlos Garza Ibarra para que destinara recursos para pagar a los maestros, pero hasta el martes eso no ocurrió, sino al contrario, se realizaron actos para bloquear el pago.
Posteriormente, los demandantes se dirigieron a Palacio de Gobierno, donde entregaron un oficio dirigido al gobernador Samuel García, denunciando desobediencia y desacato de su administración a las órdenes dadas por la autoridad laboral, a casi dos años de que se ordenó el pago definitivo de la prima de antigüedad a unos 600 maestros.

En el documento denuncian las irregularidades cometidas por diversos órganos del Estado y le dan a conocer la petición de apoyo dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el oficio que entregarán a la Jefa del Ejecutivo, protestan y denuncian contra el gobierno de Samuel García por notorias irregularidades y violación de sus derechos humanos y laborales.
Por ello solicitan la pronta intervención de la presidenta de México para lograr el pago correspondiente, y que gire instrucciones para que se acate la ley y lo dictaminado por los tribunales.
“El fin de semana viajará a México una comisión que llevará un escrito a la presidenta de México, firmado por los casi 600 maestros, donde le estamos pidiendo que a la brevedad ponga orden aquí en el Estado, porque hacen y deshacen a su antojo. No es correcto que la justicia esté retardada indefinidamente”, señaló Mario Amaya Chávez, abogado de los maestros jubilados.

Por su parte, el diputado Santiago González indicó que “si el gobierno de Nuevo León sabe que hay un compromiso, tiene que planear para cumplir con ese compromiso, además de que ningún derecho se regatea”.
“Lo que estamos apoyando con el licenciado (Mario) Amaya y el grupo de jubilados de la Sección 21 es que se cumplan sus derechos, porque hay una resolución de un Juzgado Laboral para que puedan cumplírseles sus derechos a los trabajadores”, dijo.
Desde 2011, los 600 maestros jubilados están reclamando un adeudo pendiente de unos 55 millones de pesos por parte del gobierno de Nuevo León, por lo que cada uno de los educadores tiene pendiente de recibir entre 85 mil y 110 mil pesos. En abril de 2024, los maestros llegaron a un acuerdo con el gobierno estatal para pagarles, pero en mayo solamente 200 recibieron su cheque con una deducción injusta, y desde entonces han pasado 14 meses sin tener una respuesta a los restantes 400.


Leave a Reply