La diputada del Partido del Trabajo, Lupita Rodríguez, Martínez presentó iniciativa de reforma al Código Civil sobre la pérdida de la patria potestad de quienes vulneren el libre desarrollo de niñas, niños y adolescentes, permitan la mendicidad forzada y cometan violencia sexual.
La legisladora propuso tipificar dichas conductas en el Artículo 444 del Código Civil para el Estado de Nuevo León, con base en el principio del interés superior de la niñez.
Planteó que la patria potestad se perderá cuando quien la ejerza sea condenado por uno o más delitos graves, siempre que a criterio del juez ponga en peligro los derechos, la integridad o los bienes de la niña, niño o adolescente, así como vulnere su libre desarrollo.
Asimismo, cuando obligue o permita reiteradamente que practiquen actos de mendicidad forzada, de trabajo infantil o cualquier otra actividad que ponga en riesgo su salud, lo prive de la educación, afecte sus derechos y el desarrollo de su personalidad, con el fin de obtener un beneficio o retribución económica para él o para un tercero.
Finalmente, en los casos de violencia sexual cometida por quien ejerce la patria potestad contra la niña, niño o adolescente o por tolerar que un tercero cometa dicho tipo de violencia.
Rodríguez Martínez aclaró que algunas de estas conductas ya están previstas en el Código Civil, pero no se contemplan los supuestos que propuso tipificar.
Reiteró que el mayor número de víctimas de delitos en nuestra Entidad, son resultados de los factores de riesgo por violencia familiar, abuso, abandono, explotación sexual, falta de cuidados parentales o peligro de reclutamiento criminal.

Dijo que en su Balance Anual 2024, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) señaló que la niñez está marcada por riesgos desproporcionados en contextos de pobreza y marginación.
CONFERENCIA SOBRE GOBERNANZA
Para conocer resultados del Covid-19 y responder a futuras crisis sanitarias, el Partido del Trabajo llevará a cabo la Conferencia “La gobernanza global ante los desafíos de la pandemia y la post-pandemia”.
La conferencia se efectuará este jueves 18 de septiembre, a las 17:30 horas, en el Salón Comercio de Atrium Eventos, ubicado en el Piso 10 de Plaza Fiesta Anáhuac San Nicolás, informó la doctora Lupita Rodríguez Martínez, diputada y dirigente del Partido del Trabajo.
Dio a conocer que la conferencia será impartida por el doctor e historiador Rubén Darío Pastrana Guerrero, ex director de los Centros de Salud en los municipios de Monterrey y San Nicolás de los Garza.
Pastrana Guerrero fue Alcalde del municipio de Los Aldama, además ex diputado local y actualmente es director del Centro de Desarrollo Infantil Núm. 8 ‘Tierra y Libertad’.
A cuatro años de la pandemia del Covid-19, Rodríguez Martínez comentó que es importante reflexionar sobre lo bueno y lo malo de esta experiencia.
Leave a Reply