Competirán estudiantes de la UANL en Torneo Internacional de Robótica

Determinados a exhibir sus dotes en el ámbito de la tecnología y la programación en un plano global, estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) representarán a México en el Torneo Internacional de Robótica RoboCup 2025 que se celebrará en la ciudad de Salvador, Brasil del 15 al 21 de julio.

En esta decimoctava edición, tres equipos de preparatoria y uno de licenciatura de la UANL participarán en la justa de robótica e inteligencia artificial más importante del mundo. Jóvenes de todos los continentes se reunirán para competir, aprender e inspirar nuevas fronteras tecnológicas a través del desarrollo de robots autónomos, capaces de operar en escenarios reales como partidos de futbol, operaciones de rescate y robótica de servicio.

Los universitarios de Nuevo León obtuvieron su pase a Brasil al ganar en el Torneo Mexicano de Robótica con cuatro proyectos creativos e innovadores. Este proceso se realizó el mes de mayo en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Iztapalapa.

Los cuatro equipos de la UANL que lograron su boleto internacional son Cloud Robotics y MIDAS RBL de la Preparatoria 15, DEIMOS de la Preparatoria 20 y RC LYNX de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

Con un robot autónomo de respuesta rápida para apoyar en una situación de catástrofe natural simulada, el equipo Cloud Robotics de la Preparatoria 15 Unidad Florida participará en la categoría Rapidly Manufactured Robot Challenge. En la competencia, el robot tendrá que demostrar su capacidad de respuesta en terrenos complicados, manipular objetos y ayudar a heridos a través de la evaluación previa del ambiente con sus múltiples sensores.

Por otro lado, los jóvenes del equipo MIDAS RBL de la Preparatoria 15 apuntan a presentar un robot en la categoría Soccer Open que pueda jugar futbol de manera autónoma, siguiendo una pelota de color naranja a través del uso de cámaras y el desarrollo de un software sofisticado, donde el ejemplar pueda moverse con el procesamiento avanzado de imágenes y estrategias de movimiento basadas en inteligencia artificial.

Para la competencia, el equipo DEIMOS de la Preparatoria 20 ha desarrollado un robot autónomo que participará en la categoría Rescue Maze, la cual consiste en diseñar un prototipo capaz de explorar laberintos y encontrar víctimas en situaciones de catástrofe. Durante la competencia, el robot tendrá que entregar kits de ayuda y localizadores para guiar a los rescatistas a actuar de manera efectiva.

Agregando un enfoque humano a su proyecto, el equipo RC LYNX de la FIME participará en la categoría Junior On Stage, donde los integrantes han diseñado un robot biomédico bautizado como B-Max, capaz de tomar el rol de asistente personal tanto en entornos clínicos como domésticos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *