Los maestros jubilados y pensionados de la Sección 50 del SNTE reanudarán la mesa de diálogo con el gobierno estatal y el Isssteleón para abordar el tema del pago pendiente del incremento del 6.43%, el próximo miércoles 20 de agosto, en lugar y horario por definir.
Así lo informó la vocera del magisterio afectado, Lucilda Pérez Salazar, después de dialogar con representantes enviados de la Secretaría General de Gobierno del Estado, al finalizar el plantón realizado el viernes en el área de oficinas del Isssteleón, de las 9:00 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde, en protesta porque el bono anual de tres mil pesos se les depositó a los maestros el jueves 14, y ese mismo día les fue retirado de la nómina de pago sin explicación alguna.
“El agravio cometido por el Isssteleón contra los jubilados y pensionados al retirar el pago de la quincena del 14 de agosto, por 24 horas, sin aviso ni justificación alguna, es un hecho reprobable, ilegal, abusivo, inhumano y lesivo de la estabilidad económica de nuestros compañeros, que no debe repetirse nunca más’, señaló Pérez Salazar.
También criticó al líder del magisterio de la Sección 21 y 50 del SNTE, Juan José Gutiérrez Reynosa. “Como es nuevo, no sabe ni le interesan los problemas de los jubilados. Por eso lo desconocemos como gestor de los asuntos de los jubilados. Porque mete mano donde no debe”.

El subsecretario jurídico de la Secretaría de Gobierno, Héctor Mateos, dijo, ante los reclamos de varios maestros y maestras, desconocer las causas de que hayan depositado y luego retirado el pago del bono, y aseguró que dicho bono se les entregaría a todos en la segunda quincena de agosto.
Asimismo, anunció que por instrucciones del Secretario de Gobierno, Miguel Ángel Flores, reanudarían la mesa de diálogo con una comisión de los maestros jubilados el miércoles próximo.
Por su parte, la Senadora de Morena, Judith Díaz, quien acompañó a los manifestantes en la recta final del plantón, indicó que el gobierno de Nuevo León tiene que resolver el adeudo que tiene pendiente con los maestros jubilados de la Sección 50 desde enero del 2024.

“Nosotros (Ella y Waldo Fernández) atendimos un llamado de la maestra Lucilda Pérez Salazar, por eso presentamos un exhorto ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que además fue aprobado por unanimidad”, recordó.
“Sé que muchos políticos piensan que los exhortos son llamados a misa y que no son vinculatorios. No, es poner el dedo en el renglón sobre el tema que está pendiente en el Estado, y que el Estado tiene que resolver. Punto final”, afirmó Díaz Delgado.
Leave a Reply