“Para nosotros siempre es 26”: ANAD

Raúl A. Rubio Cano

EL 26 de Julio de 1953, valientes jóvenes cubanos en acción coordinada por su líder máximo, Fidel Castro, asaltaron los puestos militares del Cuartel Moncada, en Santiago, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo. El objetivo era apoderarse de material de guerra del ejército del dictador Fulgencio Batista e iniciar la liberación de Cuba mediante un movimiento armado.

A 72 años de esa acción militar guerrillera, que devendría en un movimiento insurgente llamado 26 de Julio y, que llevaría a la toma del poder político de Cuba en enero de 1959, la memoria de los pueblos oprimidos del mundo no olvidan esa proeza de esa juventud que inició una Revolución, la cual aún sigue adelante conformando en su interior el Hombre Nuevo del cual hablaba el Che Guevara, y al exterior, siendo un pueblo que con su ejemplo y férrea solidaridad ha permitido la liberación de otros pueblos del mundo del imperialismo Yankee.

La Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), Capítulo Nuevo León, que ha venido impulsando el universitario y abogado Ernesto Villarreal Landeros, recordaron con entusiasmo esa fecha histórica el domingo, y ese sacrificio juvenil de 1953, que se transformó en la columna vertebral de la Revolución Cubana: El Movimiento 26 de Julio (M-26-7).

La camaradería de activistas en muy diversas luchas, la alegría por esa revolución, llevó a la ANAD a celebrar con una reunión de amigos, de simpatizantes y compañeros de luchas en la entidad y el país el 26 de Julio, donde no podía faltar un grupo musical cubano que alegró la reunión y conllevó al inevitable baile y cantos de los asistentes en los diferentes géneros de la música cubana.

Por eso, para la ANAD, en su lucha por una nueva sociedad y donde impere la Justicia del Pueblo, señala su dirigente Ernesto Villarreal Landeros, que como diría el cantautor cubano Carlos Puebla: “Para nosotros siempre es 26”.

Así, a ritmo de la música cubana, interpretada por excelente grupo de la hermana República de Cuba, en uno de los salones de la Logia Masónica de Nuevo León, los asistentes conmemoraron y disfrutaron de un ameno y alegre momento recordando el 26 de julio de 1953, insistimos, fecha donde se inició la liberación y el arribo de la Justicia en Cuba. ¡Viva Cuba! ¡Viva el Pueblo Cubano! ¡Viva la Revolución Cubana! Externaban constantemente los asistentes al evento, y sobre todo: “Para nosotros siempre es 26”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *