Niega gobierno estatal tener adeudos con 15 mil maestros jubilados

El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleón), José Carlos Hernández Caballero, negó que el gobierno estatal tenga adeudos con más de 15 mil maestros jubilados de la Sección 50 del SNTE.

Durante su comparecencia en el Congreso local por la Glosa del Cuarto Informe del gobernador Samuel García, el director del Isssteleón tuvo la misma respuesta a las preguntas de los diputados de Morena, Jesús Elizondo; del PRI, José Manuel Valdez, y del PRD, Perla Villarreal, sobre el adeudo que tiene el gobierno estatal del 6.43 por ciento a las pensiones de los maestros desde enero de 2024, que ascendería a unos 700 u 800 millones de pesos.

“Déjeme aclarar que el Isssteleón cumple cabalmente con todos los compromisos establecidos en la Ley del Instituto. No se les debe a este momento nada a los jubilados, hemos pagado en tiempo y forma”, aseguró Hernández Caballero, provocando la inconformidad de unos 30 maestros que gritaron desde las gradas de recinto legislativo “¡mentiroso!” y “¡falso!”.

“Su demanda es justa y simpatizamos con ella, pero no podemos hacer más allá de lo imposible; cumplimos y estamos sentados en la mesa, pero partiendo del hecho de que en este momento no hay adeudo, y partir de ahí empezar a platicar”, agregó.

Incluso, el funcionario señaló que los incrementos para maestros jubilados han sido, en ocasiones, iguales o mayores a los de los maestros en activo, además de adelantar un incremento en los fondos para la nómina del próximo año.

“Se les ha pagado, incluyendo a todos los maestros. Cabe destacar que en el año 2022, por ejemplo, el incremento de los jubilados fue del 7.36%, atendiendo lo que marca el artículo 16 de la ley, mientras que el aumento los primeros activos fue solamente el 4.6 en el 2023. El incremento de los jubilados fue el 7.82, mientras que los maestros activos del 6%. Ahora la nómina es de 8 mil 500 millones de pesos de jubilados y será de 9 mil 100 millones de pesos para jubilados 2026”, indicó el director del Isssteleón.

Desde enero de 2024, más de 15 mil maestros jubilados de la Sección 50 reclaman el pago retroactivo de sus pensiones con un incremento del 6.43 por ciento, esto conforme a la inflación, situación que, tras ser respetada durante los últimos 17 años, no ha sido cumplida por el gobernador Samuel García.

Desde entonces, el magisterio en retiro ha realizado protestas y plantones en el Congreso local, Palacio de Gobierno e Isssteleón, así como peticiones de apoyo.a Senadores y hasta la presidenta Claudia Sheinbaum. Además han sostenido varias mesas de diálogo con las autoridades, pero no han llegado a ningún acuerdo favorable.

Sin embargo, han logrado el apoyo de los coordinadores de los diputados locales de Morena, PT, PRI y Verde para que se apruebe una partida en el Presupuesto de Nuevo León del 2026 que les garantizaría el pago de todos los adeudos, lo cual deberá confirmarse antes del próximo jueves 20 de noviembre, fecha límite para presentar el Paquete Fiscal del año próximo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *