Maestros jubilados de la Sección 50 mantienen postura de exigir pago de adeudo a gobierno de NL

A través de un boletín informativo firmado por su vocera, Lucilda Pérez Salazar, los más de 14 mil maestros jubilados y pensionados de la Sección 50 del SNTE, dieron a conocer su postura sobre el adeudo de unos 500 millones de pesos que les adeuda el gobierno de Samuel García desde enero de 2024.

Aquí lo reproducimos íntegro:

BOLETÍN INFORMATIVO

4 de agosto de 2025 Profra. Lucilda Pérez Salazar

REUNIÓN EN ISSSTELEON, TRAS EL PLANTÓN EN PALACIO DE GOBIERNO

El viernes 1 de agosto fuimos convocados con urgencia a una reunión en ISSSTELEON. Asistimos los 10 comisionados de jubilados. La reunión fue presidida por el Lic. José Carlos Hernández, director de ISSSTELEON, y el Lic. Héctor Mateos, en representación de la Secretaría General de Gobierno.

PRINCIPALES PUNTOS DE LA REUNIÓN

  • El Gobierno del Estado afirma tener “voluntad política” para resolver el tema del incremento a las pensiones. Sin embargo, plantea dos supuestos impedimentos: uno legal y otro presupuestal.
  • Argumentan que, según la Ley del ISSSTELEON, los incrementos deben basarse únicamente en la inflación anual. No obstante, reconocen que existe una Sentencia de Amparo (1382/94) que establece que el incremento debe ser el que resulte mayor entre la inflación o el aumento otorgado a los activos.
  • El gobierno sólo reconoce el amparo 1382/94, señalando que únicamente 301 jubilados que sobreviven están protegidos por él. Desconocen deliberadamente la existencia de una Jurisprudencia que abarca al menos cinco amparos y protege a miles de compañeros que también promovieron demandas desde 1993.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que todos los casos similares se resolvieran conforme a la jurisprudencia establecida en los Tribunales de Circuito de Nuevo León. Por tanto, el derecho al incremento del 6.43% corresponde a todos los jubilados y pensionados que promovieron sus demandas en ese tiempo.

Por si fuera poco el Consejo Directivo del ISSSTELEON, en sesión ordinaria de fecha 29 de agosto de 2002, acordó hacer extensivo el beneficio del amparo a todos jubilados y pensionados de la Sección 50, con cargo al Gobierno del Estado. El 24 de octubre de 2002 el Gobierno del Estado acepto hacer extensivo el beneficio del incremento a jubilados y pensionados.

LA SITUACIÓN ACTUAL

  • La diferencia entre el incremento otorgado a los activos (11.09%) y la inflación (4.66%) es de 6.43%, lo cual representa un retroactivo acumulado de más de 500 millones de pesos desde enero de 2024.
  • El Gobierno no ha pagado este aumento ni a los jubilados protegidos por el amparo 1382/94, lo que implica una violación de la Ley de Amparo por más de un año y siete meses.
  • El Gobierno argumenta que, de pagar ese porcentaje, podrían ser sancionados por el Poder Judicial, con destitución del cargo y encarcelamiento del Gobernador y otros funcionarios.

Sin embargo, si esto fuera cierto, también habrían sido sancionados, en su momento, los gobiernos anteriores que sí cumplieron con lo establecido por la Corte. La única manera de que puedan ser sancionadas las autoridades responsables es presentando una queja formal ante el juez, por parte de los jubilados amparados, ya que este no actúa de oficio.

NUESTRA POSICIÓN

  • Por mi parte, no promoveré acciones judiciales individuales, porque esta lucha no es personal. Es colectiva.
  • No aceptaremos negociaciones en lo oscurito entre el Gobierno y la dirigencia sindical.
  • La mayoría de los jubilados estamos organizados y decididos a defender lo que por derecho nos corresponde.

Llamamos a la unidad, firmeza y participación activa. La solución debe ser ahora, no en 2026.

¡Compañeros, muy pronto los volveremos a convocar!
¡Al pendiente!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *