Inicia UANL programa Mujeres en la Ciencia 2025

Con el firme propósito de incrementar la partición de universitarias en proyectos de generación y aplicación del conocimiento, la Universidad Autónoma de Nuevo León arrancó la edición 12 del programa “Mujeres en la ciencia 2025: descubriendo la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico”.

El evento se llevó a cabo en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario y contó con la presencia del Rector Santos Guzmán López, quien habló del papel que juegan las mujeres en este ámbito e incentivó que se mantenga la difusión de espacios de diálogos científicos para el sector femenino.

“La participación de nuestras alumnas encaminadas a generar conocimiento representa un logro histórico y sirve de inspiración para que otras compañeras se sumen a construir un futuro más innovador y sostenible”, dijo Guzmán López.

“Gracias a estos conocimientos se despierta la creatividad y se fortalece la capacidad de visualizar proyectos que produzcan un cambio significativo en el ámbito científico y tecnológico”, sostuvo.

El mensaje fue escuchado por autoridades universitarias, docentes y alumnas de las preparatorias 2, 7 y 22 y del Conalep 91, en representación del resto de la comunidad estudiantil que forma parte del proyecto que se realizará del 10 de octubre hasta el 14 de noviembre.

José Ignacio González Rojas, Secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la UANL, precisó que la Máxima Casa de Estudios del Estado suma 584 mujeres en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, de un total de 1 mil 372 integrantes.

“Quiero destacar la invaluable labor de las mujeres en la ciencia, ya que, gracias a su talento y perseverancia, se han abierto caminos en disciplinas donde antes predominaba una sola voz, demostrando que la investigación y la innovación crecen con la diversidad y la inclusión”, señaló.

La directora de Planeación y Gestión del Conocimiento, Emma Carlo Guerrero, destacó que mediante este proyecto más de 1 mil 700 jóvenes mujeres serán beneficiadas.

“Con este programa no buscamos únicamente transmitir conocimientos técnicos, sino también abrir un abanico de posibilidades para que cada joven participante se sienta en la libertad de poder elegir su camino en la vida y encuentre oportunidades diversas de transformación social con empoderamiento para asumir los retos y liderar proyectos a futuro”, comentó.

Desde 2013 el programa “Mujeres en la ciencia” ha permitido la interacción de 19 mil 404 alumnas de nivel medio superior con investigadoras de la UANL en talleres de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, dentro de laboratorios y centros de investigación y en alianza con el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *