El modelo IMSS-Bienestar avanza en la ruta de garantizar atención médica gratuita para quienes no tienen seguridad social, destacó el diputado del PT, Santiago González Soto, al participar en la reunión de las comisiones unidas de Bienestar y de Seguridad Social, con funcionarios de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar),
“El IMSS-Bienestar va por la ruta correcta de la salud pública y da atención a esos 50 millones de mexicanas y mexicanos que no tienen ningún servicio médico ni seguridad social, al tiempo que responde a las necesidades y demandas de una población carente de servicios”, afirmó.
Gonzalez Soto urgió a los gobiernos estatales a sumarse al modelo y reconoció el trabajo del personal médico y educativo que se forma para fortalecer este sistema.
“Convoco a gobernadoras y gobernadores a sumarse al convenio IMSS-Bienestar. Juntos, podemos garantizar atención médica digna y de calidad para millones de mexicanos que hoy no tienen seguridad social. La salud no es un privilegio, es un derecho”, manifestó.

La diputada del PT y presidenta de la Comisión de Bienestar, Ana Karina Rojo Pimentel, comentó que la finalidad de la mesa de trabajo es seguir construyendo un México donde la salud y el bienestar sean derechos garantizados para cada ciudadana y ciudadano, pues dialogar del IMSS-Bienestar significa hablar de una política pública que está transformando realidades y que hoy beneficia aproximadamente a 10.8 millones de personas.
Incluyendo a cerca de cuatro millones en pueblos indígenas y localidades marginadas, en donde cada brigada, unidad móvil y cada medicamento representan dignidad, esperanza y acceso efectivo a la salud. “La salud y el bienestar de la gente están por encima de todo y cada decisión y acción tiene un solo destinario: el pueblo de México”, agregó.
Estimó que la relación con el IMSS-Bienestar es estratégica, dado que ellos operan directamente en territorio, acercando atención médica gratuita, infraestructura digna e insumos esenciales y, desde el Poder Legislativo, evaluamos, garantizamos recursos, legislamos y fortalecemos marcos normativos que permitan que su labor crezca y llegue a más personas.

Rojo Pimentel enfatizó que dicha coordinación es clave para asegurar que cada persona destinada al bienestar se transforme en impacto real para las familias. “No se habla de datos o cifras sino de vidas humanas. La mesa refuerza la alianza operativa entre IMSS-Bienestar y la Comisión de Bienestar, puente que integra política social con ejecución técnica, fortalecimiento, gobernanza, transparencia e impacto de los programas”.
El presidente de la Comisión de Salud, Pedro Mario Zenteno Santaella, de Morena, destacó la labor que realiza el IMSS-Bienestar, ya que implementar el nuevo modelo de atención en salud es fundamental. Recordó que no es un organismo que genere seguridad social sino un organismo público descentralizado que atiende el tema de la salud.
Subrayó que hay alrededor de 50 millones de mexicanas y mexicanos que no cuentan con seguridad social y ese es el modelo que se va a fortalecer con el IMSS-Bienestar para garantizar la salud; su enfoque es de prevención, promoción y educación de la salud y el autocuidado.
Leave a Reply