Hay piratería porque hay desigualdad, combatiendo la piratería combatimos la desigualdad, asegura diputado Santiago González en foro de Mercado Libre

En defensa de las marcas de Mercado Libre, el diputado federal del Partido del Trabajo, Santiago González Soto, ofreció apoyar el combate a la piratería.

Durante su participación como panelista en la mesa “El poder de las alianzas de colaboración en la vigilancia de la Propiedad Intelectual”, organizado por Mercado Libre, el legislador del PT pidió a las empresas combatir la piratería con productos originales con precios más atractivos para el mercado popular de consumidores.

“Como representante del pueblo y firme defensor de los derechos de los consumidores y las marcas, reconozco la urgencia de combatir la piratería en plataformas como Mercado Libre. No solo porque afecta a las empresas innovadoras, sino porque perjudica a millones de mexicanos que merecen acceso a productos originales, seguros y de calidad”, dijo.

Por ello, Santiago González hizo un llamado a las empresas: “trabajemos juntos para ofrecer alternativas accesibles. La solución no está solo en retirar productos pirata, sino en competir con precios justos y opciones atractivas para el mercado popular. La piratería se combate con oportunidades, no solo con prohibiciones”.

“Desde mi posición en el Congreso, refrendo mi compromiso de apoyar políticas públicas y alianzas público-privadas que protejan la propiedad intelectual sin excluir a los consumidores. Por un comercio justo, legal y beneficioso para todos”, afirmó.

Indicó que en la era digital, combatir la falsificación y la piratería se ha vuelto esencial para proteger tanto a las empresas como a los consumidores.

Por ello, reconoció el foro organizado por Mercado Libre, quien ha asumido un liderazgo activo a través de su Alianza Anti-Falsificación (MACA), creada en 2021 junto a marcas globales, iniciativa que no solo actúa contra infracciones, retirando contenido fraudulento, sino que también promueve la educación sobre Propiedad Intelectual y fortalece la colaboración estratégica entre el sector privado y las instituciones públicas.

En el evento estuvieron presentes Santiago Nieto Castillo, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía del Senado; Quetzalli de la Concha, especialista en Propiedad Intelectual y Derechos de Autor; Héctor Fernández Cruz, Magistrado de la Sala Especializada en Propiedad Intelectual; Fernanda Villamil Baltazar, representante del grupo LEGO, y Alehira Orozco Reyes, representante de Mercado Libre.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *