Habla Magistrado Bernardo Bátiz en Monterrey sobre beneficios de reforma judicial para los trabajadores

El Magistrado Bernardo Bátiz estuvo en Monterrey para informar de las funciones del nuevo Tribunal de Disciplina del Poder Judicial de la Federación, y cómo se podrán exponer las situaciones injustas para los trabajadores de diversas empresas particulares y de dependencias del gobierno de Nuevo León.

Durante una presentación que dio a unos 40 miembros del Movimiento para la Justicia Laboral en Nuevo León, Bátiz Vázquez habló sobre el nuevo órgano que sustituye al Consejo de la Judicatura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que presidió Norma Piña hasta el 31 de agosto.

Asimismo, el Magistrado del Tribunal de Disciplina platicó sobre los beneficios de la nueva reforma judicial para los trabajadores de México.

Señaló que el primer beneficio, dentro de las atribuciones del nuevo tribunal, es: GARANTIZAR QUE LOS JUICIOS Y SENTENCIAS CUMPLAN CON EL PLAZO ORDENADO POR LA LEY para que la justicia sea “pronta y expedita”, y dejen de existir los juicios o ejecuciones de laudos que duran años sacrificando y humillando al trabajador.

Por otro lado, Bernardo Bátiz indicó que el nuevo tribunal puede recibir denuncias de casos de abusos contra empleados del poder judicial o, muy importante, denuncias por casos de ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO de jueces, magistrados y demás funcionarios del Poder Judicial.

Después de la presentación del magistrado Bátiz vinieron varias intervenciones de trabajadores y trabajadoras con comentarios y preguntas, así como demostraciones de contento por las atribuciones del nuevo Tribunal de Disciplina, que se replicará en todas las regiones del país con las elecciones al poder judicial del 2027.

Los miembros del Movimiento para la Justicia Laboral en Nuevo León (MJL-NL) informaron que “ya preparan expedientes y denuncias para hacerlos llegar al nuevo Tribunal a partir de los primeros días de octubre”.

Aseguraron que “la 4T (Cuarta Transformación) va revirtiendo las crueles atrocidades del Neoporfirismo del PRIANRD (1983-2018) contra los trabajadores”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *