El pensamiento crítico de la izquierda global en el XXIX Seminario Internacional del PT

Iriana de la Vega

Desde la trinchera de la militancia internacionalista y con la convicción que otorga la conciencia de clase, tuve el honor de participar como mexicana en el exterior en el vigésimo noveno Seminario Internacional “Los partidos y una nueva sociedad”, organizado por el Partido del Trabajo y el incansable Profesor Alberto Anaya.

Durante tres días intensos, del 26 al 28 de septiembre, el pensamiento crítico de la izquierda global se congregó para analizar los desafíos que atañen a la humanidad y trazar líneas de acción conjunta.

Este espacio, más que un foro académico, es un acto de resistencia y construcción. Representa la materialización de un internacionalismo concreto, donde las luchas dispersas se reconocen como parte de una misma batalla contra un sistema opresor.

Como mujer migrante, defensora del voto en el exterior, encontré en este Seminario la reafirmación de que nuestra lucha no conoce fronteras y de que la patria se extiende donde haya un corazón latiendo por la justicia.

La pluralidad de voces fue un testimonio poderoso. Aquí algunas caras que defienden el mundo del imperialismo, fascismo, neocolonialismo, sionismo, para que nos vean bien clarito:

Los camaradas del Partido Comunista de China compartiendo sus experiencias de construcción soberana; los representantes de Rusia analizando la compleja geopolítica actual y reconociendo a México como el gran aliado que debe ser; las voces del pacto Histórico de Colombia encarnando la lucha por la soberanía; los delegados de Ecuador y Perú denunciando las agresiones contra la soberanía popular; las hermanas y hermanos de África resistiendo al extractivismo, y los activistas europeos solidarizándose con Palestina y condenando el criminal bloqueo a Cuba y el asedio a Venezuela.

Pronunciarnos junto a ellos contra la opresión en Palestina, contra el bloqueo a Cuba, contra las agresiones a Venezuela, y en solidaridad con el presidente Gustavo Petro y con la presidenta de Perú. No fue un acto retórico, fue la reafirmación de un compromiso inquebrantable. Desde mi posición como mexicana en el exterior, veo con orgullo cómo el PT, a través de sus bancadas legislativas, proyecta estas luchas al ámbito institucional, demostrando que la política puede y debe ser un instrumento de transformación radical.

Regreso de este encuentro con la energía renovada y la certeza de que, aunque la batalla es ardua, no estamos solos. La cordialidad, la solidaridad y la profunda convicción que impregnaban el ambiente son el combustible que alimenta nuestra esperanza activa.

Seguiré desde el exterior, con el orgullo de ser quien soy, militando, informando y convocando, porque la construcción de la nueva sociedad es una tarea que nos concierne a todos, en cada rincón del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *