Egresa UANL primera generación de modalidad no escolarizada de Administración

Como parte de los resultados de la educación digital, integrada en la oferta académica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), 18 estudiantes egresaron de la primera generación de la Licenciatura en Administración en su modalidad no escolarizada.

Planteado de manera inicial en 2019 por la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA), el modelo no escolarizado arrancó actividades en el semestre enero-junio de 2021, derivado de la pandemia del Covid-19, la cual llevó a los estudiantes a trabajar en línea.

Dentro de esta modalidad, los estudiantes cursan las unidades de aprendizaje de manera virtual, utilizando plataformas como Nexus y MS Teams, sin la necesidad de que asistan de manera presencial a la facultad.

La coordinadora de la FACPYA, Adriana Garza Elizondo, señaló que ofrecer un programa no escolarizado permite a la institución ser más competitiva, tener presencia fuera del estado de Nuevo León y aprovechar recursos para ofrecer una educación de calidad a un mayor número de personas.

“Tener nuestros planes de estudio cubiertos en una modalidad no escolarizada convierte a nuestra Universidad en una institución más competitiva, que proporciona una educación de calidad y hace que trascienda en el desarrollo profesional de nuestros estudiantes”, explicó.

La dependencia universitaria tiene hasta el momento una matrícula que se eleva a más 700 estudiantes que cursan una carrera universitaria en la modalidad no escolarizada en los planes académicos que lo ofertan.

El secretario de Eduación Digital de la FACPYA, Jesús Osorio Calderón, subrayó que el modelo no escolarizado requiere de estudiantes autosuficientes, con la capacidad de administrar su tiempo para cubrir las exigencias que requiere el programa académico.

Agregó que el esquema de educación no escolarizada es una tendencia internacional, destacando el compromiso social de la UANL de brindar educación de calidad a quienes dejaron de estudiar.

“Es muy importante resaltar que el modelo de educación no escolarizado es tendencia mundial. Nosotros tenemos la responsabilidad social de atender a todas aquellas personas que en algún momento dejaron de estudiar por motivos personales o que dejaron una carrera trunca y que tienen el objetivo de terminar una carrera universitaria”, puntualizó.

Licenciatura en Administración en su modalidad no escolarizada

  • 500
    Alumnos inscritos
  • 98
    Profesores.
  • Programa
    8 semestres de duración.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *