Skip to content
  • viernes, 23 mayo 2025
  • 3:01 am
  • Siguenos
EjemploMX
  • Inicio
  • Nacional
  • Nuevo León
  • Comunidad
  • Educación
  • Deportes
  • Cultura
  • Intelectolandia®
  • Opinión
    • Waldo Fernández
  • Home
  • Diputados y Senadores declaran constitucionales reformas de Guardia Nacional y pueblos indígenas
Nacional

Diputados y Senadores declaran constitucionales reformas de Guardia Nacional y pueblos indígenas

Ejemplomx Sep 27, 2024 0

Con las aprobaciones de 26 Congresos estatales, las cámaras de Diputados y Senadores declararon la constitucionalidad de las reformas a la Guardia Nacional y sobre derechos de pueblos indígenas y afromexicanos.

Las dos reformas constitucionales se turnaron al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y posterior entrada en vigor.

Los votos aprobatorios corresponden a los congresos de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México

El decreto de reforma de la Guardia Nacional faculta al Congreso de la Unión a expedir leyes que regulen y establezcan requisitos y límites para la participación del Ejército, Armada y Fuerza Aérea en materia de seguridad interior y en tareas de apoyo a la seguridad pública.

Además, establece que el Ministerio Público y las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno, incluida la Guardia Nacional, deben coordinarse entre sí para cumplir los fines de la seguridad pública y conformarán el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Asimismo, precisa que la persona titular de la Comandancia de la Guardia Nacional, será designada por la persona titular de la Presidencia de la República a propuesta de la persona titular de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Mientras tanto, el proyecto sobre los pueblos indígenas y afromexicanos busca garantizar el derecho a la consulta libre, previa e informada en cualquier decisión que pueda afectar sus territorios y recursos.

La propuesta también reconoce y respeta sus sistemas normativos y un conjunto de derechos colectivos fundamentales para su autodeterminación, así como la protección a su patrimonio cultural, material e intelectual como una forma de preservar su identidad y tradición.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
  • Correo electrónico
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Bluesky
Ejemplomx

Website: https://ejemplomx.com

Somos un medio de comunicación joven en dónde encontrarás periodismo congruente con la realidad, noticias políticas, culturales, científicas, de educación y deportivas.

TAMBIEN TE PUIEDE INTERESAR
Nacional
Sacaremos a los farsantes de la 4T de Veracruz, dijo el candidato petista Mario Wong
Ejemplomx May 21, 2025
Nacional
Salen de la pobreza 9.5 millones de mexicanos con Programas del Bienestar
Ejemplomx May 20, 2025
Cultura Nacional
Invitan a celebrar el Día Internacional de los Museos
Ejemplomx May 16, 2025
Nacional
Piden auditoría a reforestación del gobierno estatal
Ejemplomx May 15, 2025
Nacional
Piden maestros jubilados de Sección 50 mesa de trabajo para solucionar adeudo
Ejemplomx May 14, 2025
Nacional
Ganaderos mexicanos tienen el apoyo del PT
Ejemplomx May 14, 2025
Educación Nacional Nuevo León
Recibe especialista de UANL premio Mérito a la Enfermería 2025
Ejemplomx May 14, 2025
Nacional Nuevo León
Sorprende sismo de 4.6 grados en 21 municipios de Nuevo León
Ejemplomx May 12, 2025
Nacional
Anuncian plantón maestros jubilados en Palacio de Gobierno
Ejemplomx May 12, 2025
Nacional
Rechaza INE cancelar candidaturas con perfiles riesgosos o mal calificados
Ejemplomx May 10, 2025

Leave a Reply
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slider de Imágenes
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3

Copyright © 2024 | Powered by EjemploMX | Newsio by ThemeArile