Estimadas y estimados bibliotecarias, bibliotecarios, bibliotecólogas, bibliotecólogos, profesionales de la información y ciudadanos comprometidos con la cultura y el conocimiento en México:
Hoy, 24 de octubre, nos reunimos en la palabra y en el sentimiento para conmemorar el Día Internacional de las Bibliotecas —una fecha que nos invita a la memoria, a la reflexión y a la acción. Recordamos con respeto la quema y destrucción de la Biblioteca Nacional y Universitaria de Sarajevo durante la guerra de los Balcanes, un episodio que recuerda al mundo, que atacar la memoria es atacar la propia dignidad humana.
Es, en memoria de hechos como ese, que el 24 de octubre se ha convertido desde finales del siglo XX, en un día para reivindicar a las bibliotecas como guardianas de la memoria colectiva.
Las bibliotecas no son sólo edificios ni depósitos de libros; son centros vivos de encuentro, espacios donde se forja pensamiento crítico, donde se recoge y protege el patrimonio —físico y digital— y donde la información se convierte en herramienta de libertad.
En un tiempo de abundancia informativa y de desinformación, las bibliotecas siguen siendo faros: promueven la lectura, apoyan la investigación, fomentan la inclusión y sostienen la democracia al garantizar el acceso libre y equitativo al conocimiento. Estas funciones han sido reconocidas y promovidas por organismos internacionales como la IFLA, que trabajan con bibliotecas para el desarrollo social y cultural.
Desde el gremio más amplio y representativo de bibliotecarios en México, hacemos un llamado respetuoso y urgente a las autoridades del Poder Ejecutivo, a los y las legisladoras del Poder Legislativo y a todas las instancias públicas responsables de la política cultural y educativa: las bibliotecas merecen marcos legales sólidos, políticas públicas sostenibles y presupuestos que garanticen su operación, modernización y expansión.

Les proponemos que, desde una visión de humanismo y justicia social, se impulsen leyes y programas que reconozcan a las bibliotecas como infraestructura cultural estratégica —herramientas de bienestar colectivo, igualdad de oportunidades y desarrollo democrático.
Invitamos a bibliotecarias, bibliotecarios, bibliotecólogos, profesionales de la información, así como a las comunidades y a la sociedad civil, a vivir este día como una oportunidad para fortalecer nuestras bibliotecas.
Visitemos estos espacios, escuchemos a sus usuarios, apoyemos a sus equipos y propongamos soluciones concretas que amplíen sus servicios, abarcando desde el acceso digital y la preservación de colecciones hasta programas de alfabetización informacional y formación ciudadana.
Que cada biblioteca en México se convierta, hoy y siempre, en un lugar donde se entrelacen la memoria, la cultura y la esperanza.
Con afecto profesional y compromiso,
Asociación Mexicana de Bibliotecarios, A. C. (AMBAC).
Enfocados en el Presente
Mesa Directiva 2024-2026
Ciudad de México a 24 de octubre de 2025













Leave a Reply