La Reforma Electoral busca fortalecer la transparencia, garantizar el voto libre y reducir los costos de los procesos electorales, con el propósito de hacer de la democracia un derecho accesible para todos los ciudadanos, aseguró la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al encabezar la
audiencia pública realizada en Cintermex.
“Pero no se trata de hacer una Reforma desde las cúpulas, como ocurría en el pasado; se trata de recoger las opiniones, ideas y expresiones de la población, de especialistas en el tema, como los que están hoy aquí presentes, académicos, estudiantes, jóvenes, hombres, mujeres indígenas de pueblos originarios, representantes de diversas comunidades y sectores de la población”, indicó.
En el evento, que también reunió a Diputados Locales y Federales, Senadores y Presidentes Municipales, destacaron los temas sibre la inclusión de pueblos indígenas, la paridad de género, la modernización de los organismos electorales y la promoción de una mayor participación ciudadana en los procesos políticos.
El Gobernador Samuel García aseguró que su administración no promueve modificaciones locales por cuenta propia, y que respetará los tiempos, las leyes y las instituciones electorales.
El encuentro concluyó con un llamado a mantener un diálogo abierto y plural, que permita construir consensos y fortalecer las instituciones democráticas en beneficio de la ciudadanía.
Las audiencias públicas de la Reforma Electoral se realizan en distintos estados del país, y
será en enero de 2026 cuando se entreguen las conclusiones a la presidenta Claudia Sheinbaum, y posteriormente elaborar la iniciativa que será enviada al Congreso.












Leave a Reply