Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que reforma el artículo 73 de la Constitución que faculta al Congreso de la Unión expedir una ley general que establezca homologar los tipos penales y sus sanciones en materia de extorsión en todos los estados del país.
La modificación específica le da facultad al Congreso para legislar en materia de extorsión y crear una Ley General que:
- Homologue las penas de cárcel por extorsión en todo el país. Actualmente, las sanciones varían enormemente de un estado a otro, lo que crea vacíos e inconsistencia en la aplicación de la justicia.
- Permita perseguir el delito “de oficio”. Esto significa que el Ministerio Público podrá iniciar una investigación sin necesidad de que la víctima presente una denuncia formal, un mecanismo crucial para combatir el miedo a represalias.
- ️Facilite la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) para atacar el problema de manera integral.
De aprobarse la reforma, el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, y el Congreso tendrá un plazo máximo de 180 días para expedir la ley general correspondiente.
En tanto, las disposiciones vigentes en la Federación y en las entidades federativas en materia de extorsión continuarán aplicándose, hasta que el Congreso emita la nueva legislación y se definan los plazos para las adecuaciones normativas.
El dictamen señala que aunque el Código Penal Federal tipificó la extorsión desde 1984, el delito ha evolucionado con las nuevas tecnologías y en estrecha relación con la delincuencia organizada, generando modalidades que superan las normas actuales.
Leave a Reply