El diputado federal del PT, Santiago González, reiteró su apoyo para que México avance hacia un sindicalismo democrático y al servicio de los trabajadores, por lo que manifestó su rechazó la toma de nota.
Durante la asamblea del Sindicato Nacional STTECCIMM (sindicato de trabajadores del transporte, energía, construcción, comunicación, industria, mantenimiento y minas), celebrada en Ciudad de México, González Soto afirmó que la toma de nota es un mecanismo antidemocrático que por décadas ha servido para imponer cúpulas charras y silenciar la voz obrera.
“En la 4T, el Partido del Trabajo lucha por erradicar este lastre y construir un sindicalismo auténtico, donde los trabajadores decidan libremente a sus dirigentes”, señaló.
“No más simulación. Exigimos democracia sindical, transparencia y sindicatos que defiendan los intereses reales de la clase trabajadora”, indicó.

Santiago González recordó que una de las grandes reformas logradas durante el gobierno de la Cuarta Transformación es la elección de los secretarios generales a mano alzada.
“Eso ya se acabó. Ahora lo que se hace es voto secreto, como debió haber sido siempre, para respetar la libertad de elección de sus dirigentes. Esa es una de las grandes transformaciones que se hicieron del 2019 para acá. Y de igual manera otra serie de reformas, que no son suficientes, pero que están en el camino de transformar el sindicalismo mexicano”, aseveró el diputado petista.
En el evento estuvieron presentes Juan Carlos Talavera García, secretario general del STTECCIMM; Francisco Quintero Ramos, secretario nacional del Trabajo y Vivienda del STTECCIMM; Pedro Guzmán Sepúlveda, secretario general del STTECCIMM Ciudad de México; Jesús Sánchez García, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas; Miguel Leetch San Pedro, Magistrado en Materia Penal del Segundo Distrito.
También José Carmona Flores, secretario general de Migrantes en México y en el Extranjero; Martín Alberto Santana, secretario general del Sindicato Nacional de Alternancia Democrática de Trabajadores de la Fiscalía General de la República, y Juan de Jesús Barajas, secretario de Atención Laboral y Servicios Aduanales del STTECCIMM, entre otros.

La Toma de Nota de Comité Directivo, es el documento que expide una Autoridad Laboral, por el que da fe de la elección de los directivos de una organización sindical (sindicato, federación o confederación).
En ella se indica que derivado del cumplimiento del proceso de elección establecido en sus estatutos, diversos miembros fueron elegidos para integrar al comité directivo de dichas organizaciones, los cuales van a representarlos ante autoridades y empresas, entre otros.
Leave a Reply