Este Mundial, nos sigue dando mucho de qué hablar, pues las sorpresas desde que inicio no han dejado de llegar. Esta vez la sorpresa en los octavos de final, seria Brasil, al ser eliminados en la tanda de penales ante un sorprendente Croacia.
Brasil es una de las selecciones favoritas en todo el mundo para llevarse el tan ansiado título por la copa que todos quieren ganar, por donde lo veas, Brasil tiene jugadores que son leyendas, ya sean jóvenes, veteranos o retirados. Además de haber tenido una gran actuación en la fase de grupos y venir de golear y eliminar 4-0 a los de Corea del Sur en octavos. Brasil se apuntaba como favorito no solo para ganarle a Croacia, si no para ganar el Mundial.
Pero para la sorpresa de todos, Brasil no logro pasar a las semifinales del Mundial QATAR 2022. Se toparían con un Croacia sumamente poderoso que les hizo frente y que no solo eso, si no, que dieron un golpe de autoridad tras vencer a una de las selecciones más contundentes de todo el mundo. Mandando un mensaje muy claro de que aún están vivos en el mundial y tienen con que pelear a los demás países que aún siguen dentro.
En el Education City, el encuentro parecía estar a favor de los brasileños, con 11 remates a puerta y tan solo 1 por parte de los Croatas, los de Brasil, parecían tener controlando el terreno de juego a su favor.
El partido seguía, los minutos avanzaban y ninguna de las 2 selecciones se hacía presente con el gol. Un partido muy trabado sin duda, en donde Croacia supo cómo incomodar a Brasil, tapando toda posible llegada de los brasileños, logrando su objetivo, mandando el encuentro al alargue, tras no lograr hacer daño tanto como a Alisson (Brasil) ni a Livakovic (Croacia).
Neymar se haría presente con el primer tanto del partido. Corría el minuto 102 del tiempo agregado, con una jugada en equipo, el jugador del PSG, Neymar abriría el encuentro con un Golazo, dándole un gran alivio y respiro a los miles de aficionados que se hicieron presentes en el Educacion city. Prácticamente era el gol que sentenciaba el encuentro. Los dirigidos por Dalic, empezaban a sufrir tras ese tanto de Neymar, sin embargo, ya para los últimos minutos del tiempo agregado, Croacia se empezó a hacer fuerte, presionando e incomodando al guardameta Alisson Becker.
Con un equipo nuevo y motivado los croatas lograron empatar. Bruno Petkovic sería el encargado de poner nuevamente con vida a Croacia al rematar en el área al minuto 116, descolocando a Alisson. Croacia supo reaccionar al estar abajo 1-0, nunca se dieron por vencidos y siguieron intentando llegar al arco rival y para la recta final lograron empatar tras 120 minutos de juego, forzando la tanda de penales. Desde los 12 pasos se definiría al primer semifinalista del Mundial.
Croacia se llevaría el encuentro en los penales 4-2. Livakovic se vestiría de héroe, tras pararle el penal a Rodrygo. Un penal que significo mucho para los croatas. La tanda de penales empezaría con Croacia, Nikola Vlasic pondría el 1-0. Seguía Brasil y Rodrygo se topó con una autentica muralla llamada Livakovic que pararía el primero para los brasileños que ya estaban abajo en el marcador. Lovro Majer pondría el 2-0 para Croacia. Casemiro pondría el primer tanto para Brasil, el marcador ya estaba 2-1.Luka Modric cobro con clase, aumentando la ventaja de 3-1 para Croacia. Pedro definiría muy bien, otro tanto más para los brasileños y esto ya estaba 3-2. Mislav Orsic ponía el 4-2 y complicaba las cosas para Brasil. Marquinhos le dio al palo, dejando sin posibilidades de avanzar a Brasil, después de ese penal fallado, Brasil sorprendentemente estaba eliminado del Mundial, asegurando el pase a la semifinal a Croacia.
Entre lágrimas, los brasileños se despedían del Mundial, impactando al mundo entero tras su dolorosa eliminación. Neymar sería el más afectado. Destrozado tras quedarse en cuartos, El atacante del PSG podría estarle diciéndole adiós a su última copa del mundo
Croacia logro hacer historia, un equipo que sin duda, ha dado mucho de qué hablar, pues poco era el reconocimiento que se le dio en fase de grupos. Ahora estaban eliminando a Brasil en la tanda de penales, y no solo eso, sino que, mandaron el encuentro al alargue, al quedar 0-0, quitando el sueño mundialista de los brasileños que decían si podían ganar otra copa más del mundo, lo que no se esperaban era a un Croacia muy motivado y con ganas de avanzar.
De la mano del Centrocampista del Real Madrid, Luka Modric de 37 años, Croacia festeja su pase a semifinales, convirtiéndose en el primer semifinalista de la Copa Mundial de la FIFA QATAR 2022. Su rival es Argentina, un duelo que promete mucho, pues las 2 selecciones sufrieron como nunca su pase, bajo los 3 palos.
Con este duelo perdido, Brasil suma ya 20 años de no llegar a una final de la Copa del Mundo. Algo realmente sorprendente y difícil de creer, pues Brasil es de las selecciones que más peso, trayectoria y calidad tiene, tanto en equipo como afición, sin dejar de lado las leyendas que han jugado para este país
Y es que no es la primera vez que Brasil pierde de manera dolorosa en un Mundial.
Brasil es la única selección que ha estado presente en todas las copas del mundo, Qatar, sería la vigesimosegunda copa que Brasil estaría participando.
Pero a lo largo de los últimos 20 años, Brasil no ha podido llegar a una final, y no solo eso, sino que, en algunas participaciones han sido eliminados de manera dolorosa y humillante.
Francia 1998.
Brasil llegaba a esta cita mundialista como el campeón vigente, tras vencer a Italia en el Mundial Estados Unidos 1994. Ahora en Francia, esperaban ganar de nuevo la Copa del Mundo, y alcanzar la quinta estrella para la selecao. La fase de grupos, supieron bien como controlarla, le ganaron a casi todos los del Grupo. Ganando 2-1 a Escocia, 3-0 a Marruecos y cayendo ante Noruega 1-2, aun asi, aseguraron la primera posición en el grupo, avanzando a los Octavos, donde Chile ya les esperaba. Con dos dobletes e César Sampaio y Ronaldo, Brasil le ganaba con autoridad a Chile, avanzando a los cuartos de final de manera tranquila.
En cuartos de final, se estarian enfrentando a Dinamarca, un partido que para muchos, Brasil era el principal candidato a ganar, pues venían de hacer un estupendo partido a Chile en octavos; Sin embargo, Dinamarca no se dejó y no se las puso fácil. Brasil derroto 3-2 a Dinamarca, que le supo pelear muy bien hasta el último minuto, con goles de Bebeto y Rivaldo. En semifinales, estarían cara a cara ante Países Bajos, Ronaldo fue el único en marcar, empatando el encuentro, ganando en la tanda de penales.
Ya en la gran final de La copa del Mundo, la Selecao, no tuvo oportunidad ante el anfitrión, Francia, supo aprovechar la localia y le propino 3 goles a 0 a Brasil, cayendo en su segunda final consecutiva. Lo que sorprende es que no pudieran hacer daño al guardameta de los Galos, y perdieran por goleada, viniendo de dar partidos que los aseguraban candidatos a ganar el Mundial 1998.
Alemania 2006
Brasil llegaba a este Mundial, de nuevo con un título, tras ganarle a Alemania en el mundial Japon y Corea del Sur 2002 y se buscaba nuevamente ganar la sexta estrella.
Nuevamente, Brasil, se apodero de la fase de grupos, entrando en primero en el Grupo F, pasando de manera contundente. Venció a Croacia 1-0, Australia 2-0, y un amplio 4-01 a Japon, teniendo solo un gol en contra en sus primeros 3 juegos.
En la siguiente ronda, no tuvieron problemas y lograron vencer a Ghana 3-0, avanzando muy bien a los octavos de final, solo que, se las verían negras. Enfrentando a Francia nuevamente en un Mundial, quedándose en cuartos de final, al caer 1-0 ante los goles. Pareciera como si a Brasil se le dificultara mucho no solo ganarle a Francia, sino que, el meter un gol a esta selección parece imposible. Francia lo hizo de nuevo, y le quito toda posibilidad a Brasil de ir por un nuevo campeonato.
SUDAFRICA 2010
Por primera vez se hacía un Mundial en África.
Brasil como ya era costumbre, supo dominar la fase de grupos muy bien, ganando sus primeros 2 partidos a Costa de Marfil (3-1) y a Corea del Norte (2-1) y empatándole a Portugal (0-0). Tras esto, Brasil de nueva cuenta quedo como primero del grupo G, avanzando a los octavos, siendo Chile el país al que se toparían de nueva cuenta, Juan, Luis Fabiano y Robinho fueron los encargados de marcar la diferencia ante Chile.
En los cuartos de Final ya los esperaba Países Bajos, sin embargo Los Brasileños no supieron hacerle frente a Países Bajos, aun cuando estos ya estaban arriba en el marcador desde muy temprano, obra de Robinho. Países Bajos. Sneijder por parte de Países Bajos le daría la vuelta al marcador con un doblete, dejando fuera a Brasil en los cuartos de final, aun cuando parecía que tenía el partido controlado desde el minuto 10. Brasil se volvía a despedir del mundial.
BRASIL 2014
Siendo anfitriones del Mundial 2014, todos los reflectores estaban puestos en esta selección, quien por ser sede del Mundial ya tenía su boleto a la copa del mundo asegurado. Hay quienes aseguraban que Brasil se motivaría por ser locales y favoritos, y por supuesto nos regalaría una gran actuación digna de un anfitrión.
Debutaban con su partido inaugural ante Croacia en la fase de grupos en el Grupo A en el Sao Paulo, con un doblete de Neymar y uno de Oscar, los brasileños obtenían su primera victoria. Ante México les basto con un empate a ceros. Con Camerún si se pusieron violentos, pues con un 4-1, ya estaban goleando en fase de grupos, avisando lo que se venía para los demás grupos en octavos. Nuevamente se toparían con Chile en los octavos, se pierde la cuenta de cuentas veces estas 2 selecciones se han enfrentado en Octavos, convirtiendo el encuentro en clásico, donde los se la selecao siempre avanzaban. Pero aquí Chile si se leas complico demasiado, tanto que el partido se definiría desde los 12 pasos, siendo Brasil el que se llevara el encuentro.
Colombia ya los esperaba en los Cuartos de Final, logrando vencer a los colombianos 2-1, con tantos de de Silva y David Luiz, avanzando a la semifinal.
Todo parecía estar pintando muy bien para Brasil, estaba dando buenas presentaciones en su Mundial y ya los hacían campeones de El Mundial, y es que estaba haciendo las cosas realmente bien y de la mano de su gente, Brasil se apuntaba a ganar el mundial en casa, solo que nunca se imaginaron a lo que se enfrentarían en las semifinales.
Alemania seria la selección a la que tendrían que vencer para lograr llegar a la final. Fue un partido muy duro para los brasileños, tanto así que todos en el estadio, y en el mundo quedaron en shock ante lo que estaban viendo y viviendo. Nunca se había visto algo asi antes en la historia de los mundiales, que el anfitrión perdiera de manera tan dolorosa y humillante en su casa. Alemania no solo le metió 3, si no que fueron 7 goles a 1 en total los que lograron meter los germanos. Fue realmente sorprendente que Brasil dejara humillar de tal manera en su Mundial, lo que pudo haber sido de todas las maneras posibles se convirtió en una pesadilla mezclada con la humillación, creo que el Mundial Brasil 2014 nunca se les podrá olvidar, empezaron tan bien y terminaron de la peor manera, Brasil se despedía nuevamente del mundial con una goleada dolorosa de 7 a 1. El arquero Julio Cesar, cargo con la goleada, convirtiéndolo en el Villano de aquel trágico 8 de julio del 2014. Alemania le hizo un historio 7.1 a Brasil en su casa, un mundial que pasara a la historia, miles de brasileños aun con lágrimas recuerdan el trágico evento, del cual salieron humillados.
Algunas declaraciones de lo ocurrido de ese trágico día.
“Tuvimos un apagón general. Es el día más triste de mi vida. Creo que seré recordado por la peor derrota…”, asume Luiz Felipe Scolari, quien seria el entrenador de Brasil en ese 2014
Rodrigo Faraco: “El resultado fue lo absurdo que fue porque, entre otras cosas, la selección alemana era mucho mejor que la nuestra, individual y colectivamente. Si Brasil hubiese estado bien entrenado podría hasta haber competido y luchado mucho pero, probablemente, también hubiera perdido. Aunque por un resultado menos humillante”. Rodrigo Faraco
“Tácticamente, el error fue haber elegido a Bernard para reemplazar a Neymar. Y más complejo, tener un plantel con un liderazgo no tan claro. El capitán de Brasil fue Thiago Silva, quien antes de los penales ante Chile, fue tomado por la televisión mientras lloraba… No había un líder como Cafú, como Dunga, como Romario.. En esas condiciones, la derrota era casi inevitable”. Jeremías Wernek
Y para muchos otros, El mundial Brasil 2014, ha sido la participación más humillante, dolorosa y vergonzosa para los brasileños, que quisieran nunca hubiera ocurrido dicho partido, por el cual se les recordara por mucho tiempo.