(El abusivo trato en el primer trabajo)
The Old kids on the block
Todos fuimos una vez, “the new kids or girls in the job” en el primer trabajo al que llegamos, e inmediatamente los nuevos compañeros y “la vieja guardia” trata de marcar su territorio, nunca entendí él porque, pero bueno es algo que se da en todos lados (iniciativa privada y gobierno) en mi caso nunca lo sentí, tal vez porque entré al área de impuestos, una área de culto, donde pocos o muy pocos quieren estar, que la verdad no es para cualquiera. Pero si me di cuenta como les cargaban la mano a los nuevos en áreas más fáciles como lo contable o administrativo.
Yo afortunadamente encontré un jefe muy joven (casi de mi edad) y que dejaba pensar y hacer lo que se necesitaba para sacar el trabajo adelante, era 1987 un parte aguas fiscal la primera gran reforma fiscal (reconocimiento de la inflación) con una serie de cambios nunca antes vistos y menos implementados, tuvimos que desarrollar sistemas alternativos y complementarios para tener la exactitud de datos requerida, ya que el sistema que compramos carecía de módulos (no estaban desarrollados, en realidad no existían en las compañías) y tuvimos que trabajar con el departamento de sistemas para “explicarles en español” lo que requeríamos y afortunadamente se logró e hicimos un gran trabajo.
Regresando al tema empecé a sentir “el rechazo y hostigamiento” porque fui el primer trabajador que recibía una planta antes de completar un mes a partir del ingreso, el tiempo promedio era de 4 meses a 1 año para considerar al trabajador y que fuese candidato a una planta (y obtenerla) causó cuestionamientos en la empresa porque era un caso único, nunca entendí y sigo sin hacerlo, ¿porque enojarte con alguien por ser excelente en lo que hace? Basta de “hacer como que trabajas” bajo la premisa de “hacen como que me pagan” basta de personas nocivas en las empresas que ahuyentan a los buenos trabajadores si RRHH no puede tomar estas medidas La STPS (Secretaría de Trabajo y Previsión Social) debe implementar un departamento especial para que los trabajadores (as) puedan denunciar estas prácticas y cualquier tipo de acoso, situaciones que las empresas pasen por alto y no se tomen las medidas correctivas que la STPS inmediatamente tome cartas en el asunto. Un clima laboral tóxico es perjudicial para trabajadores y empresa y se refleja en la productividad. Que esta situaciones se revisen detalladamente cuando se implemente la #NOM 35 que muchas empresas aun no lo hacen y siendo obligatoria.
La rutina no debe ser motivo de frustración, además un trabajador nuevo no viene por tu empleo, viene a desarrollar otra función, sean conscientes y traten a los nuevos empleados como les gustaría que los recibieran a ustedes o a sus familiares.
Titulares de RRHH revisen constantemente este aspecto en beneficio de la armonía laboral, la productividad y la conservación del talento.
Porque todos, absolutamente todos alguna vez fuimos “The new kids or girls in the job” apoyen el nuevo talento es algo bueno para todos.

