Reconoce la UANL proyectos de servicio social y voluntariado

La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través del servicio social y prácticas profesionales, pone al alcance de la sociedad egresados con una formación integral y un amplio sentido de la responsabilidad social, a quienes reconoció los proyectos con mayor impacto social en una ceremonia realizada en el Auditorio de la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”.

En representación del Rector de la UANL, Santos Guzmán López, el Secretario General de la Universidad, Juan Paura García, destacó el trabajo realizado por la Secretaría Académica, encabezada por Jaime Castillo Elizondo, por la constante actualización de los programas de estudio.

Por su parte, el director de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la UANL, Javier Sepúlveda Ponce, señaló la importancia que la Universidad brinda al servicio social, el voluntariado y las prácticas profesionales.

“Agradecemos a los estudiantes que respondieron a la convocatoria. Parte de la misión de nuestra Dirección es contribuir a la formación integral de nuestros estudiantes con programas que promueven la responsabilidad compartida y favorecen su inserción en el ámbito laboral”, dijo Sepúlveda Ponce

Durante el evento se reconoció a los estudiantes que sobresalieron en seis modalidades diferentes que se dieron a conocer mediante una convocatoria anual para todas las dependencias con programas autorizados de servicio social, mientras en el área de voluntariado se reconocieron tres modalidades: individual, grupal y empleados de la Universidad que realizaron actividades de alto impacto social y que sin recibir nada a cambio hacen un trabajo extraordinario en beneficio de los demás.

Como representante de los ganadores, el estudiante de la FIME, Eulogio Leobardo Bautista Carrillo, enfatizó las bondades de participar en este tipo de convocatorias, como el trabajo en equipo y la oportunidad de gestionar habilidades para el mundo laboral.

Finalmente, Graciela Buchanan Ortega, Titular de la Secretaría de las Mujeres en la entidad, subrayó el perfil de los egresados de la UANL, profesionales comprometidos en dar un extra en su servicio social, prácticas profesionales y voluntariado, confirmando la responsabilidad social que caracteriza a la Universidad.

“Véanlo como un doble beneficio. Es ofrecer un plus, además de cumplir con lo que nos toca como institución que busca el bienestar de la sociedad. Con este tipo de acciones los estudiantes crecen y al mismo tiempo ayudan a los demás. Hablamos de gente con vocación de servicio”, comentó.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *