ACUSAN QUE PERMITIRÁ CONSTRUCCIÓN DE 50 MIL VIVIENDAS EN DESORDEN
EL PROCESO DE APROBACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO QUE HIZO EL CABILDO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA; CALCULAN QUE ABRIRÍA LA PUERTA A LA CONSTRUCCIÓN DE 50 MIL NUEVAS VIVIENDAS EN EL TERRITORIO MUNICIPAL
Atizapán de Zaragoza. Septiembre 2022.- Ante supuestas irregularidades en el proceso de dictaminación, la activista Etelvina Gil urgió la anulación de la aprobación que otorgó el pasado 25 de agosto el Cabildo de Atizapán de Zaragoza al Plan Municipal de Desarrollo Urbano PMDU.
“Pedimos que se reponga el procedimiento de Consulta Pública y exigimos al Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza que informe a la ciudadanía sobre las modificaciones que el actual gobierno planteó en la propuesta aprobada por el Cabildo local.
mientras tanto se debe suspender y anular los efectos por la aprobación de este documento, ante diversas irregularidades, que a su decir, afectarán a la ciudadanía por la aprobación sin control de nuevos desarrollos habitacionales”.
Una de las Activistas, Etelvina Gil, durante conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada por el exregidor y exaspirante a la candidatura a la presidencia municipal, Federico Vázquez, el también exregidor Juan Gómez, así como los líderes vecinales de La Cañada y Capístrano, Jesús de la Torre y José Alcalá, entre otros, hizo el reclamo.
La activista y presidenta de la asociación civil “Damas y Solidarios de Lomas de Bellavista”, Etelvina Gil presentó un amplio documento de petición ante las autoridades municipales, donde supone un procedimiento “irregular y viciado de origen” en la aprobación del PMDU.
“El Plan aprobado no toma en cuenta la carencias en la infraestructura urbana de Atizapán de Zaragoza para dar cabida a mas vivienda.
Es obvio el desabasto de agua potable para dotar a la población y cuya carestía afecta hoy a decenas de colonias y fraccionamientos del municipio”, dijo Etelvina Gil.
Calculó que, de ser ratificado este Plan Municipal de Desarrollo Urbano, podría abrirse la puerta a la construcción de unas 50 mil viviendas en el territorio municipal en el corto plazo.
“No entendemos la premura del presidente municipal, Pedro Rodríguez por aprobar el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, cuando el procedimiento no ha sido claro, y ni siquiera los Regidores y Síndicos tuvieron información para emitir su voto”, coincidieron Federico Vázquez y Etelvina Gil.
Al respecto, los líderes vecinales solicitaron al Director Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, José Ramón Jarquín aclarar las declaraciones emitidas públicamente, donde acepta la modificación, hasta en un 28.95 por ciento, con respecto a la propuesta del PMDU propuesta en la anterior administración que encabezó la alcaldesa Ruth Olvera.
“Pedimos que se nos otorgue información, y que el gobierno del Estado de México, a través de las direcciones de Planeación y Operación Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano, inicie la discusión de la propuesta presentada por el gobierno de Atizapán de Zaragoza, antes que sea aprobado”, dijeron.
Al respecto, los vecinos recordaron que al momento se encuentra en proceso la petición de un amparo, solicitado ante el Segundo Juzgado de Distrito con sede en Naucalpan, para solicitar la invalidez de la decisión emitida por el Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza, mismo que ya fue aceptado por la autoridad judicial.
“Desde al año 2010, durante el gobierno municipal que encabezó David Castañeda, el Ayuntamiento ha realizado diversos procedimientos para intentar aprobar, sin éxito, un nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano, mismos que no han tenido éxito, pues las cosas no se han hecho bien”, concluyeron.
Como es sabido, el Plan Municipal de Desarrollo Urbano vigente en Atizapán de Zaragoza data del año 2003, mismo que las últimas 4 administraciones municipales han intentado actualizar, sin éxito.