En Medford (Massachusetts), cajas de ropa de invierno, fórmula láctea, productos de higiene y otros suministros se amontonan en el mercado Freerange, un punto de encuentro de inmigrantes turcos cerca de Boston. Los suministros se destinan a los supervivientes del terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el sureste de Turquía y el norte de Siria el 6 de febrero.
Cientos de personas han donado más de 20 camiones cargados de suministros que se han enviado a Turquía, según el propietario del mercado, Cenk Emre. “Es solo gente que se reúne, un vecino se lo dice a otro, un amigo se lo dice a otro”, dijo Emre a la cadena CBS News Boston (en inglés).
En la cercana localidad de Norwood, Valentina Akyol utiliza las furgonetas de cáterin de su restaurante para recoger donaciones, entre ellas ropa de abrigo y fórmula láctea para bebés. “Cuando ves a la gente sufrir, no importa quién eres o dónde estás”, dijo a CBS. “Si podemos ayudar de alguna manera, eso es lo que debemos hacer”.
Mientras el gobierno estadounidense ha enviado equipos de búsqueda y rescate a Turquía y Siria y ha anunciado 85 millones de dólares en ayuda de emergencia, personas de todo Estados Unidos están recaudando dinero y donando suministros para apoyar la recuperación a largo plazo tras el terremoto.
Éstos son algunos de los lugares en los que la gente de Estados Unidos se está apresurando a apoyar los esfuerzos de socorro.
Nueva York
Los neoyorquinos donaron cientos de cajas de suministros, entre ellos ropa, pañales y materiales de construcción, en el Centro Comunitario Turco de Brighton Beach. El consulado de Turquía en Nueva York está entregando los suministros a los supervivientes del terremoto.
Washington D. C.
Los voluntarios se reunieron frente a la embajada de Turquía en Washington para clasificar ropa, medicinas, baterías, zapatos, fórmula láctea para bebés y materiales de emergencia destinado a las comunidades afectadas.
“Nuestros corazones están con la gente de Turquía y sabemos que están sufriendo, y eso nos causa dolor”, dijo Selma Sahin, una voluntaria de la embajada que organizó las donaciones.