Panistas se oponen al Ejército en las calles, aunque ellos lo usaron ilegalmente

Los gobiernos panistas de Fox y Calderón  militarizaron a México y ahora están en contra por legalizar que el Ejército se mantenga en las calles hasta el 2028 como lo propone el PRI.

Este miércoles el Senado votará la minuta aprobada en la Cámara de Diputados para extender que las fuerzas armadas participen en tareas de seguridad pública hasta el 2028. 

Ya lo dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que la federación apoyará con recursos a estados y municipios.

Ahora la iniciativa del PRI y apoyada por diputados de Morena, PT y PVEM será discutida y aprobada o rechazada en el Senado de la República.

panistas y perredistas se sintieron traicionados por el PRI, encabezado por Alito Moreno, quién promovió la iniciativa bajo el supuesto de que la Guardia Nacional requiere de tiempo para consolidar su formación.

Corrupción o no, como dicen los paniaguados que hubo un trueque entre Alito Moreno y Morena a cambio del voto a favor de la Guardia Nacional.

 La gran prueba de fuego se presenta este miércoles en la que la minuta requiere de 86 votos para aprobar la reforma.

Hasta hoy Morena y el PT cuentan con tan sólo 75 senadores y su principal opositor se llama Miguel Ángel Osorio Chong.

Sin duda requieren de 11 votos  más y no se ve quién del PAN, PRI y PRD vaya a ceder para que pase la reforma aprobada en la Cámara de Diputados.

El fantasma de la corrupción persigue a ciertos senadores priistas como Miguel Ángel Osorio Chong, señalado por la compra fraudulenta de equipos para la desaparecida Policía Federal y porque se despacho con la partida secreta.

Otros senadores señalados son el ex jefe de Gobierno de la Cdmx, Miguel Ángel Mancera,  Silvana Beltrones y Jorge Carlos Ramírez Marín.

A estas alturas del sexenio debe quedar claro que la 4T sí sabe usar a las fiscalías para avanzar sus fines políticos. La pregunta es si estos señalamientos harán que un número de legisladores de oposición cambien su posicionamiento, de manera que den los votos necesarios a la iniciativa que promueva el gobierno.

Con los votos que estos senadores pueden aportar se alcanzaría la aprobación de la reforma que ampliaría la presencia del Ejército en las calles hasta el 2028.

El PAN y PRD en el senado no serían necesarios, puesto que con los votos del PRI sería suficiente para alcanzar los 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha cuestionado a panistas por su doble moral e hipocresía.

En sus gobiernos, Felipe Calderón operó totalmente al margen de la Constitución con el ejército para combatir el crimen.

Convirtió el país en un cementerio, ya que hubo más de 100 mil muertos, pero aún así los panistas se oponen a las acciones que ellos ejecutaron en sus gobiernos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *