Monterrey cuenta con la tecnología para acabar con la contaminación que provocan los rellenos sanitarios en los puertos de Mazatlán, Acapulco y Cancún.


Santiago González Soto, profesor universitario y ex diputado federal del PT dijo, en respuesta a los reclamos de la población, que sí hay soluciones.
Comentó que ya el alcalde de Mazatlán Édgar González Zatarain, dió a conocer su preocupación.
Incluso, el munícipe anunció que dará a conocer el proyecto de lo que será el nuevo sistema de tratamiento de desechos de la ciudad.
Dijo que el terreno donde se ubicará el nuevo relleno sanitario debe cumplir con las normas ambientales.
A los puertos de Mazatlán, Acapulco y Cancún les es urgente acabar con contaminación.
Ya los alcaldes lo han manifestado en reiteradas ocasiones, pero hasta hoy no han tenido el presupuesto suficiente para arrancar un proyecto que acabe con la contaminación.
Santiago González Soto, señaló que en Nuevo León existe la tecnología e incluso la capacidad financiera para apoyar a los municipios de Mazatlán, Acapulco y Cancún.
Los rellenos sanitarios son un foco de infección porque contamina el subsuelo y muchos de los desperdicios van a dar al mar.
En días recientes, el alcalde de Mazatlán, Édgar González Zatarian, externó su preocupación por la contaminación.
Igualmente, alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, también ha comentado su que anda en busca de soluciones al problema de la basura y los rellenos sanitarios.
Los rellenos son cosa del pasado, ahora es importante que conozcan que la nueva tecnología transforma la basura en energía eléctrica, bio diésel y bio gas, comentó Santiago González Soto, ex diputado federal del PT.