Ofrece Facultad de Ciencias Químicas de la UANL atención especializada en su farmacia-escuela

La Farmacia Universitaria de la UANL, además de destacarse por ser una farmacia-escuela, también se distingue por brindar una atención personalizada al elaborar medicamentos con dosis muy específicas para los pacientes.

A través del Laboratorio de Medicamento Magistral y Oficinal, los profesionistas de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, de la Facultad de Ciencias Químicas, se encargan de procesar medicamentos para pacientes de pediatría, geriatría, psiquiatría y para algunos animales del área de veterinaria.

“Elaboramos el medicamento con ciertas dosis a partir de uno que está a la venta. Podemos modificar presentaciones farmacéuticas siempre y cuando no sean medicamentos de liberación retardada o prolongada, porque eso modifica las propiedades físicas de esas presentaciones”, explicó Juana María Escobedo Flores, Química farmacéutica bióloga de la UANL.

El proceso para producir ciertas dosis de medicamentos comienza cuando el paciente les lleva la presentación (tabletas o cápsulas) requerida y, con base en una prescripción médica, en el laboratorio se realizan los cálculos para establecer que, de una tableta de 500 miligramos, ahora van a obtener cinco de 100 miligramos, por poner un ejemplo.

Con el propósito de que los estudiantes de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo se adentraran en su ámbito profesional, la Universidad Autónoma de Nuevo León puso en marcha en 2001 la Farmacia Universitaria “QFB Emilia E. Vásquez Farías”.

Este espacio ubicado a un costado de la Facultad de Ciencias Químicas cuenta con los servicios de asesoría farmacéutica gratuita, elaboración de medicamentos magistrales y oficinales, venta de material de laboratorio y venta de medicamento y material de curación.

“Esta escuela-farmacia tiene el plus de brindar asesoría farmacéutica al paciente. Es modelo ante otras farmacias porque no ofrecen este servicio. Se le da una asesoría breve al paciente sobre sus medicamentos y, si requieren una asesoría más extensa, se realiza una cita previa para que sea atendido por una de nuestras químicas farmacéuticas”, comentó Martha Graciela Flores Rodríguez, Jefa de la Farmacia Universitaria.

La Farmacia Universitaria de la UANL generalmente atiende principalmente a pacientes diabéticos e hipertensos, sin embargo, también reciben a algunos con otras enfermedades crónicas. Tan solo en el área de Atención Farmacéutica, a la semana atienden a más de 50 personas.

Este espacio de la Facultad de Ciencias Químicas es evaluado cada cierto tiempo por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Si le interesa acudir o saber más información, pueden visitarla en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. La atención y asesoría sobre los medicamentos es totalmente gratuita y es para la comunidad universitaria y el público en general.

También puedes ingresar a su Facebook: https://www.facebook.com/farmaciauniversitariafcq?locale=es_LA.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *