Trabajo de Canciller pone a AMLO como segundo Presidente más popular del mundo
No hay división entre el canciller Marcelo Ebrard y el Senador, Ricardo Monreal, pero tampoco negaron sí habrá alianza entre ellos para el 2024.
Ambos afirmaron que entre ellos no hay división respondiendo a pregunta directa de los reporteros.
El presidente de la Junta de Coordinación Política recibió atento al secretario de Relaciones Exteriores en la vieja casona de Xicoténcatl, sitio donde se realizó la Reunión Plenaria de Morena, al arrancar el inicio del primer periodo ordinario del segundo año Legislativo de la 65 Legislatura.
“Nunca ha habido”, división, dijeron y voltearon a verse con una leve sonrisa.
Entonces Marcelo Ebrard espontáneo abrió sus abrazos y Ricardo Monreal correspondió, ambos reían para las cámaras.
Las cámaras siguieron sus pasos cuando penetraron a la vieja casona dónde el resto de los senadores de Morena ya esperaban al invitado de honor y favorito en las encuestas.
El resto fue historia, los senadores escucharon el breve informe del Canciller, quién tuvo la atención de sus compañeros de partido cuando les habló de su trabajo por el mundo, donde AMLO es reconocido como el segundo mejor Presidente del universo.
Los invitados a la plenaria de los senadores de Morena les hicieron el desaire. Ni Mario Delgado líder del Partido acudió.
Hemos cumplido, no hay pendientes legislativos, dijo Monreal, extrañado por las ausencias del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quién dió aviso de su viaje a Boston, Estados Unidos para reunirse con su hijo.
Igual ocurrió con el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, pero eso sí, ahí estuvo puntual el popular canciller Marcelo Ebrard.
José Antonio Álvarez insistía en que esperaba que las ausencias de los miembros del gabinete presencial no signifiquen un distanciamiento entre nuestra fracción y el gobierno del presidente López Obrador.
Monreal se adelantó haciendo un llamado a mantener la unidad interna en la bancada, siendo secundado por el senador, Félix Salgado Macedonio “moderados y radicales’.
Félix Salgado, no aclaró quienes era unos y quiénes los otros, pero al final se planteó elegir entre los senadores Gabriel García, José Narro, Higinio Martínez y Alejandro Armenta para presidir el Senado.