Molestos industriales porque AMLO se entera “del saqueo industrial del agua”

Le tupen a Samuel en medios oficiales 

El acercamiento del gobernador, Samuel García, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, no agradó del todo a ciertos empresarios que acaparan el agua de Nuevo León.

Una cosa es la concesión autorizada a cada empresa, nacional o transnacional y otra es lo que verdaderamente extraen, lo que hasta ahora es un secreto.

Pero, Samuel presionó tanto a la federación por conseguir lana que terminó por abrir la puerta de la oscuro que hasta hoy resulta el consumo de agua.

Para el consumo doméstico ya sabemos que se destinan los 43 millones de litros de la presa la Boca, los 300 de la Presa Cerro Prieto y los 1,150 de la presa el Cuchillo.

Pero, qué dice el Registro Público de Derechos de Agua (Repda) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua):  que 12 multinacionales acaparan los 44 mil 690 millones 222 mil litros de agua al año. 

Lo que no sabía AMLO es que para el uso doméstico apenas se destina el 2 por ciento del consumo de la industria de los 43 mil millones, es decir de los 1,450 millones de litros de agua al año. 

Otras 34 personas físicas aparecen entre los más favorecidos.

Los acaparadores tienen estrechos vínculos con las familias Garza Sada, grupo que mantiene el mayor número de concesiones de agua en Nuevo León: Ternium México, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Vitro, Coca Cola y Alfa Subsidiarias.

 Tan solo Ternium México,  10 veces más que los 5.6 millones de habitantes del área metropolitana de Monterrey: 14 mil 654 millones 772 mil litros de agua anuales. 

Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma forma parte del grupo Heineken, y su proceso se eleva 5 veces más que el agua que usamos todos los regios, con un consumo anual que supera los 6 mil 980 millones de litros anuales. 

Vitro acapara nada más y nada menos que  5 mil 570 millones 320 de litros al año, algo así como 4 veces lo que nos sirve a los usuarios para bañarnos, lavar ropa, ir al baño y hasta para nuestro jardín. 

Alcali, está empresa consume  4 mil 474 millones 600 mil litros, algo así como tres veces, mientras que la compañía Vidrio Plano de México, consume tanto como los 5.6 millones de la gente que habita el área metropolitana de Monterrey: 1 mil 95 millones 720 mil litros de agua al año.

La campeona de los refrescos de cola, Coca Cola, a través de tres de sus subsidiarias Bebidas Mundiales, Grupo  Embotellador Noreste y Compañía Topo Chico se chupan 2 mil 725 millones 271 mil litros de agua al año; 1 mil 400 millones y  1 mil 210 millones 1 mil litros de agua respectivamente.

Estas son algunas de las 12 industrias que más agua consumen en Nuevo León y que nunca en la historia se había difundido tanto acerca de la cantidad de agua que saquean del subsuelo regio.

Llegó Andrés Manuel López Obrador y por fin dejó instrucciones claras a Germán Martínez, director de Conagua para que ordene el desorden.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *