Le sacan al prian todas las tranzas de como robaron al pueblo

En toda la historia del prian, los diputados del PRI y del PAN votaron todo contra el pueblo afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Ejecutivo Federal @lopezobrador_ detalló las triquiñuelas para hacer las reformas entre legisladores del PRI y el PAN para “afectar al pueblo”.

Todo inició aquél año de 1989 después del fraude electoral que impuso a Carlos Salinas de Gortari en la presidencia.

En ese entonces los del prian aprobaron el Plan Nacional de Desarrollo que permitió la venta de importantes empresas públicas al sector privado.

 En 1990 llevaron a cabo las reformas al artículo 28 constitucional para entregar bancos que eran propiedad de la nación.

En 1992 modificaron el artículo 27 constitucional para poner a la venta las tierras ejidales y despojar a los campesinos de sus tierras.

También cambiaron la Ley Minera para entregar concesiones a particulares hasta por 50 años.

Pidieron eliminar los límites de la superficie que podía ser concesionada.

También derogaron el impuesto a la extracción de minerales para que las mineras no pagaran impuestos.

Llevaron a cabo la privatización de unidades y plantas mineras del sector paraestatal.

Entregaron 6 millones de hectáreas, que eran reservas mineras nacionales, y en 36 años se consecionaron 90 millones de hectáreas para la explotación minera. Es decir la mitad del territorio nacional.

Andrés Manuel López Obrador @lopezobrador_  denunció que los legisladores del PRI y el PAN modificaron la Constitución para privatizar la banca, que estaba limitada al Estado.

Le recordó a los legisladores del prian que ellos aprobaron la privatización de las pensiones de los trabajadores.

No conformes con afectar a los trabajadores, también se aventaron la privatización del petróleo, la privatización de las tierras ejidales, el aumento del IVA y el Fobaproa.

Luego expuso la.manera mafiosa en qué legisladores del PRI y el PAN llevaron a cabo las reformas en contra del pueblo.

En 1992 aprobaron una ley secundaria, “a contrapelo de la Constitución”, para que  empresas privadas pudieran generar energía eléctrica.

En 1993

Se fueron contra la educación pública, limitando la gratuidad de la educación pública sólo a nivel de primaria y secundaria, dejaron fuera las prepas y la universidad.

En 1995 los angelitos aumentaron el IVA del 10% al 16%.

No sacaban sus fines privatizadores y llevaron a cabo la entrega de  Ferrocarriles Nacionales de México a una empresa de Estados Unidos, que luego le dió chamba al ex presidente Zedillo.

En 1995 los del prian aprobaron la Ley del Sistema para el Retiro, entregando la administración de las pensiones a entidades privadas.

En 1998 aprobaron el Fobaproa para convirtir las deudas privadas de empresarios y banqueros en deuda pública, que todavía seguimos pagando.

El Presidente @lopezobrador_ recordó como los legisladores del PAN y el PRI hicieron reformas “en contra del pueblo” para beneficiar a una minoría de sus compadres.

En 2005 reformaron la Ley del ISR para conceder a las grandes corporaciones “el privilegio de diferir el pago de impuestos hasta por el 100% de sus contribuciones”.

En 2007 llevaron a cabo la modificación de la Ley del @ISSSTE_mx “y entregaron las pensiones de los trabajadores al servicio del Estado a los intereses de los banqueros”.

En 2008 aprobaron la Ley de @Pemex para otorgar contratos a empresas privadas.

En2012 firmaron el Pacto Por México en el que  acordaron profundizar en las privatizaciones del sector energético, la educación, la seguridad social y las comunicaciones.

Reformaron leyes fiscales y hacendarias en beneficio  de la clase dominante del país.

Los del prian aprobaron la reforma laboral que permitía la subcontratación y el pago por horas.e

Se fueron contra el magisterio aprobando la Reforma Educativa, además de reformas constitucionales en materia de telecomunicaciones.

En 2013 aprobaron la Reforma Hacendaria que significó cobrar más impuestos a la mayoría de los contribuyentes, manteniendo privilegios fiscales para grandes empresas.

Y después aprobaron la Reforma Energética para entregar el 20% del potencial petrolero del país a empresas privadas, cuando llegaron los gasolinazos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *