“Las mentiras circulan con más fuerza que las verdades”: Ignacio Ramonet

Para el periodista español, Ignacio Ramonet, director del periódico Le Monde Diplomatique, las mentiras circulan hoy con más fuerza y más rapidez que las verdades a través de la redes sociales.

Como ejemplo puso la información de los 40 bebés decapitados en Israel, tras el ataque terrorista de grupo Hamás el 7 de octubre.

“Circuló como pólvora por las redes con falsas imágenes, primero por su impacto y luego por su dimensión dramática”, señaló Ramonet.

En conferencia de prensa convocada por el Partido del Trabajo, el autor del libro “Cien Horas con Fidel”, expuso que estamos en un momento de la información donde las redes son el medio dominante.

“Hoy la comunicación se agrava por las redes, como en el caso de los bebés decapitados”, dijo al señalar que la información no se ha podido comprobar, aunque Hamás no necesita que se demuestren sus características terroristas.

Aseveró que las redes contribuyen a falsear aún más la verdad, que circula con dificultad en épocas de guerra como en Ucrania, en Armenia, de la que no se ha informado, y en la Franja de Gaza.

El autor del lema “Otro mundo es posible”, reconoció que la información tradicional a través de la prensa, radio y televisión no funciona en las redes según la lógica informativa de hace diez años.

“Las redes no están hechas para informar, están hechas para emocionar”, puntualizó.

Por la tarde, Ignacio Ramonet impartió la conferencia magistral “Globalización y Multilateralidad”, en los Salones Windsor, en San Nicolás de los Garza, a intelectuales, funcionarios, legisladores, profesionales, académicos, trabajadores, militantes y estudiantes.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *