Al iniciar los recorridos “Caminando entre Tumbas”, el Municipio de Guadalupe exhortó a las familias para que acudan a uno de los 35 recorridos que fortalece la cultura y la tradición mexicana, que iniciaron este 27 de octubre y concluirán el próximo 5 de noviembre.
La Alcaldesa Cristina Díaz indicó que los recorridos en el panteón Guadalupe 1 continuarán este domingo y lunes, y durante el próximo fin de semana, de viernes a domingo, en horarios desde las 6:30 de la tarde hasta las 10:30 de la noche.
Explicó que la historia central de este año es Melchora Garza, quien fue Reyna de Guadalupe y murió el 29 de mayo 1949, a los 17 años por causas inexplicables, cuando recién había obtenido la coronación.
La Edil agradeció la presencia de los familiares de Melchora Garza, Sergio Treviño y a Jesús, Juan, Luis, Martín y Ramiro Garza, y por contar anécdotas de la joven Reyna de Guadalupe.
“Me emociona recibirlos en el Panteón Municipal porque nuestras tradiciones son una cultura que es inherente a los mexicanos, es una cultura muy valorada a nivel internacional, y por ello realizamos “Caminando entre Tumbas, con la historia principal de Melchora Garza”, destacó Cristina Díaz.


También se cuentan historias del maestro Abel Jiménez, quien fue un Cronista de Guadalupe; de David Cavazos, quien fue alcalde de 1977 a 1979; y del presbítero Zúñiga, conocido por su destacada labor espiritual y humanitaria en la Colonia San Rafael, agregó la Alcaldesa.
“Caminando entre tumbas” lo iniciamos el 2019, en las primeras cuatro ediciones 7 mil 740 personas han realizado los recorridos y para este año esperamos recibir a mil personas, añadió.
En los recorridos entre las tumbas, participan personajes como la Catrina, quien es la presentadora y guía del recorrido, así como la Bruja, el Charro Negro, los Cuidadores, la Llorona, el Catrín, la Niña en pena, el Perfomance, la Señora Fantasma, Jóvenes Paseantes que se aparecen en diferentes puntos, y tres Monjes.