GOLPE Y CONTRAGOLPE EN EL PERÚ 

Por: Rógger Taboada.

Periodista y profesor universitario 

Al margen de su condición de primera presidenta en la historia de la Republica, Dina Boluarte es más de lo mismo y para no ser vacada está condenada a convivir sometida a la mayoría derechista del congreso de la república.

Significa esto, que debe arriar las banderas del Bicentenario sin Corrupción que la ungieron cómo vicepresidenta y ponerse al lado de la gran minería saqueadora de nuestras riquezas naturales, de los banqueros y Afps, de los agro exportadores angurrientos y la parásita Confiep; todos, del cogollo vende patria enriquecidos durante estos 200 años de república criolla.

La Boluarte, al igual que Castillo, no reivindicará la Asamblea Constituyente ni la lucha social será uno de los objetivos de su mandato, porque sería inmediatamente defenestrada.

Boluarte, al igual que Castillo, dirá que está con nosotros, pero nunca será de los nuestros.

QUE HACER?

Queda el camino de la lucha y de los esfuerzos unitarios de los sectores populares, lejos de los falsarios que se auparon al gobierno de Pedro Castillo exigiendo repartija de ministerios y cargos claves para el manejo de las inversiones millonarias de Estado, las mismas que deslumbraron a Castillo, sus sobrinos y al gabinete en la sombra.

Lamentablemente Pedro Castillo le dio continuidad a los corruptos gobiernos que lo precedieron y cuando reacciona, cerrando el congreso, estuvo completamente aislado del pueblo y los mandos militares le dieron la espalda, en paralelo a una brutal campaña de la prensa mermelera nacional.

QUE SE VAYAN TODOS.

Este período político se cierra con la debacle de Castillo y la cúpula de los partidos de gobierno que hicieron usufructo de altos cargos y ministerios. 

Pero otro elemento a considerar, es la lucha por el cierre definitivo de este congreso obstruccionista y corrupto con menos del 10 % de aprobación ciudadana.

Finalmente, en la coyuntura que se avecina y los nuevos escenarios que se configuran, tendrán a Antauro Humala y al centro y sur insurrectos como uno de sus protagonistas principales y al otro lado, una derecha envalentonada creyendo recuperado su “derecho” a seguir saqueando nuestras riquezas como lo han hecho durante los últimos 200 años.

La crisis política que convulsionai a nuestro país, aún está por resolverse. 

Cómo diría José Martí: “Es la hora de los hornos / y no se ha de ver más que la luz”.

Lima, 8.12.22

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *