Exige abogada traslado urgente de Félix Gallardo

Mty. NL (23/Sep/22).- La abogada nuevoleonesa, María Teresa Vallejo Pérez, exigió a la Secretaría de Seguridad y a la Guardia Nacional que trasladen a Miguel Ángel Félix Gallardo del Penal de Puente Grande al domicilio particular en Guadalajara.

La doctora Vallejo Pérez, egresada de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, logró cambiar la pena de 40 años de prisión de Félix Gallardo por confinamiento domiciliario con monitoreo electrónico y brazalete geolocalizador.

La orden del Juez Séptimo de Procesos Federales Penales no se ejecutó debido a que la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional pidieron una prórroga por no tener capacidad logística para el traslado.

La jurista experta en derechos humanos, con maestrías en Criminología y Derecho Fiscal, así como doctorado en Ciencias de la Educación por la UANL, interpuso demanda de amparo por considerar dicha prórroga como tortura psicológica contra su defendido.

Vallejo Pérez optó hace varios años por ser abogada defensora humanitaria de personas privadas de la libertad, entre ellas el “Jefe de Jefes”, quien lleva 33 años de prisión por delitos contra la salud, cohecho, acopio de armas y el homicidio del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.

Tras demostrar que el personal de Puente Grande no atiende las 22 enfermedades (sordera, glaucoma, carcinoma, hipertensión, diabetes, entre otras) que padece Félix Gallardo, la también catedrática universitaria logró que cumpla su sentencia bajo arraigo domiciliario.

Responsabilizó a Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad, de riesgo de muerte de su cliente, pues el presidente López Obrador reconoció que necesita tratamientos que no se le pueden dar en el reclusorio.

Vallejo Pérez ha sido Comisaria Penitenciaria en Nuevo León y fundadora de los Centros de Mediación sobre Métodos Alternos Jurisdiccionales, así como coadyuvante en el Instituto de Ciencias Jurídicas de la UANL y acreditada en el mecanismo de Protección de Derechos Humanos de la SEGOB, de la cual es su formadora.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *