Exhorta Congreso a Metrorrey a reforzar medidas de seguridad

Debido a los incidentes registrados en los últimos días, como el registrado en la estación Félix U. Gómez, en el que se reportó el desprendimiento de una cabina y vagón del Metro, el Congreso del Estado solicitó exhortar a Metrorrey a reforzar sus medidas de seguridad.

“La Septuagésima Sexta Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León hace un atento y respetuoso Exhorto a Roberto Abraham Vargas Molina, Director General del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, Hernán Manuel Villarreal Rodríguez, Secretario de movilidad y Planeación de Nuevo León, para solicitar la implementación y refuerzo de todas las medidas de seguridad respecto a la infraestructura de todas las estaciones, así como la eficiencia y calidad en las mismas”, señala el exhorto.

La Diputada del PAN, Myrna Grimaldo Iracheta, presentó un Punto de Acuerdo en la sesión ordinaria del Poder Legislativo, donde hizo referencia al incidente registrado el 13 de octubre en la estación Félix U. Gómez, en el que se reportó el desprendimiento de una cabina y vagón del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey.

“Ocasionando la suspensión del servicio, provocando el inadmisible retraso de las y los usuarios a su destino, aunado a que repercutió a que más líneas tuvieran un desfase en sus tiempos de llegada y muchos ciudadanos quedaron varados, desconociendo qué ocurría, teniendo la necesidad de buscar otras opciones para su desplazamiento, lo cual les generó un gasto adicional, al que en primera instancia contemplaban. Generando una gran aglomeración en las estaciones de Cuauhtémoc, San Bernabé y demás”, manifestó la legisladora.

“Descrito lo anterior, en un proceso de concientización atento, ante tal negligencia provocada por Metrorrey, esta situación pudo agravarse indiscutiblemente, al poner en riesgo la integridad y la vida de las y los usuarios. Considerando lo antecedido, resulta categóricamente inaceptable que, actualmente encabezamos a nivel Estado las tarifas más altas a nivel nacional, en los Servicios de Transporte Público y la experiencia del usuario demuestra su descontento ante el pésimo servicio brindado, teniendo una reciprocidad inexistente, pues el usuario sigue siendo gradualmente víctima respecto de la alza en las tarifas y nula calidad de los servicios y mucho menos de las instalaciones”, añadió.

Grimaldo Iracheta afirmó que los ingresos recabados por Metrorrey al segundo trimestre del presente año, son de $830, 000,000, y destinaron dos mil millones para efecto de mantenimiento, pero ante la vista de los usuarios que utilizan el servicio de Metro (con evidencias, tales como fotografías y videos en redes sociales), han mostrado y denunciado una fallida eficiencia y calidad del servicio.

El Punto de Acuerdo fue aprobado por mayoría con 23 votos.

PROPONEN IDENTIFICACIÓN VISIBLE PARA TAXISTAS DE PLATAFORMAS DIGITALES

Para brindar a los usuarios la seguridad necesaria y ante los innumerables casos de secuestros, asaltos, agresiones, violencia física y sexual, los Diputados de Acción Nacional, Lilia Olivares Castañeda y Mauro Molano Noriega pidieron una identificación visible de los conductores de taxis que ofrecen sus servicios a través de plataformas digitales.

Los legisladores presentaron su propuesta a través de una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad para el Estado de Nuevo León.

“El Instituto deberá garantizar que los sistemas tecnológicos o plataformas digitales deban ser seguros, públicos y accesibles a través de aplicaciones móviles o de páginas de internet, mediante los cuales el usuario pueda identificar al conductor con su nombre completo, fotografía, logo distintivo de la plataforma digital, número de placa, el cálculo de su tarifa, la velocidad, la ruta a seguir y cualquier otro aspecto que, de seguridad al usuario, en este caso no podrá hacer uso del vehículo para dar servicio una persona distinta a la registrada en la plataforma”, señala la propuesta.

“A su vez, el conductor de plataformas digitales deberá colocar en un lugar visible para el usuario su nombre completo, fotografía, número de placa y logo distintivo de la plataforma digital, dentro del vehículo”, añade.

Los legisladores de Acción Nacional aseguraron que con la reforma propuesta se busca incrementar la seguridad de los usuarios de taxis que dan servicio a través de plataformas digitales.

“Buscamos que los usuarios tengan mayor seguridad, el pasajero. Es bien conocido que en a principios del mes de octubre una familia reportaba la desaparición de una mujer en el Municipio de San Nicolás, es por lo que nos dimos a la tarea de investigar qué había pasado y resulta que la unidad había bajado a la pasajera siendo obligada a subir a otra unidad siendo amenazada. Por ello buscamos que las unidades que trasladan pasajeros tengan un logotipo de la plataforma de la que ellos son, nombre completo, fotografía, placas visibles y un teléfono de contacto para que ellas se sientan más seguras y que también sirva para la investigación”, comentó Lilia Olivares.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *