Los consejeros electorales pasarían de ser funcionarios a delincuentes si cobran un un retiro de 2 millones de pesos.
El Director de la Unidad de Inteligencia Financiera, UIF, Pablo Gómez, aseguró que las lquidaciones” de los integrantes del Consejo General en el INE no están asignadas por ley, decreto o contrato.
Manifestó que las condiciones generales de trabajo del personal no abarcan a los consejeros y consejeras. Todo pago ilegal es un delito.
Describió lo que señala el artículo 127 constitucional: “No se concederán ni cubrirán… haberes de retiro, ni liquidaciones por servicios prestados…, sin que… se encuentren asignadas por la ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo”.
La #UIF señaló que los 4 consejeros de #INE que concluyen su período como consejeros electorales se repartieran varios millones de pesos.
Pero, si reciben esas liquidaciones estarán cometiendo un delito estipulado en el artículo 27 de la Constitución.
El consejero presidente, Lorenzo Córdova @lorenzocordovav, podría recibir casi 2 millones de pesos, según sus propios calculos.
El resto de esos consejero estarían recibiendo un millón 600 mil pesos, todo al margen de la ley se acuerdo con Pablo Gómez, titular de la UIF.