La presencia de estudiantes-atletas de la Universidad Autónoma de Nuevo León seleccionados nacionales en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 está rindiendo frutos para que México se mantenga en la cima del medallero de la justa centroamericana.
Son 46 atletas, entre estudiantes y egresados de la UANL, y tres entrenadores, los que buscan mejorar sus marcas en esta competencia, para así acceder a los Juegos Panamericanos de Chile 2023, antesala de los Juegos Olímpicos de París 2024. Hasta la jornada del 5 de junio, México seguía en el primer lugar del medallero, con 109 medallas de oro, 77 de plata y 68 de bronce, para un total de 254 medallas.
En Tiro con arco, Dafne Quintero, alumna de la Facultad de Organización Deportiva, consiguió oro por equipos, mientras que Caleb Urbina, alumno de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, ayudó a México a ganar el oro en tiro con arco por equipo, en recurvo masculino.
Dos ex integrantes de Tigres, y parte importante de los torneos intrauniversitarios, ayudaron para que México lograra el oro por equipos en boliche. Sandra Góngora, exalumna de la Preparatoria 15 y la Facultad de Arquitectura, logró el oro por equipos femenil, mientras que Humberto Vázquez, quien fuera estudiante de la Facultad de Contaduría Pública y Administración, también ganó el oro por equipos varonil.
Uziel Muñoz, quien es estudiante de posgrado en la Facultad de Organización Deportiva, obtuvo el oro en lanzamiento de bala, con 20.81 metros. Además, junto con Jairo Morán, de la misma facultad, consiguieron un histótico 1-2 para la UANL, ya que Morán impulsó 19.18 metros.


El equipo de badminton subió a lo alto del podio en San Salvador en equipos mixtos y ahí estuvieron tres jugadores con sello Tigre: Haramara Gaitán y Armando Gaitan, de la Facultad de Derecho y Criminología, y el egresado de FOD Ramón Garrido.
En Santo Domingo, subsede de la edición 2023 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, México se quedó con el primer lugar por equipos femenil de raquetbol. La hazaña fue conseguida por las jugadoras Montserrat Mejía, alumna de Facultad de Odontología, y Alexandra Herrera, de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, al lado de la egresada de la UANL Paola Longoria.
En la rama varonil, el equipo felino de voleibol de playa alcanzó la medalla de oro, hecho histórico por ser la primera presea dorada para México en estos juegos regionales.
Miguel Sarabia, alumno de la FIME, y Juan Virgen ganaron 2-0 (21-10 y 21-19) a los nicaragüenses Jefferson Cascante y Rubén Mora. En la rama femenil, Abril Flores, de FOD, y Atenas Gutiérrez -ex lumna de la UANL- alcanzaron el bronce.
De recién ingreso a FIME, Maximiliano Galicia cooperó para que México lograra la primera medalla en la competencia, en la gimnasia artística.
El egresado de la Facultad de Organización Deportiva José Luis Sánchez logró oro por equipos. La marca de Sánchez fue en rifle 50 metros a tres posiciones.
En la halterofilia, Juan Barco, alumno de la FACDyC, se colgó la medalla de plata en la categoría de 55 kilos de la prueba de envión.