Atenderá el Hospital Universitario a otros 60 mil desamparados sin servicio médico 

Con el propósito de impactar en la calidad de su atención, el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” inauguró el Centro Universitario de Ginecología y Obstetricia, el Centro Universitario de Salud Mental y la Unidad de Emergencia Shock Trauma.

La Universidad Autónoma de Nuevo León puso en marcha tres nuevas áreas del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” con el propósito de ampliar los servicios a la población y brindar una atención aún más eficiente y de calidad.

Se trata del Centro Universitario de Ginecología y Obstetricia, el Centro Universitario de Salud Mental y la Unidad de Emergencia Shock Trauma, que fueron inaugurados el 1 de noviembre por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda y el Rector Santos Guzmán López.

“Estas tres nuevas áreas del Hospital Universitario nos van a ayudar a garantizar a 60 mil derechohabientes que hoy están en el desamparo. Veámonos como aliados en materia de salud y, sin duda, hoy demostramos el gran nivel médico y hospitalario de Nuevo León. Estoy siempre agradecido porque el Hospital Universitario es una fuente para cuidar la salud”, resaltó el Mandatario estatal.

Durante el acto inaugural de los nuevos espacios médicos también estuvieron presentes la Secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla, y el Director de la Facultad de Medicina y del Hospital Universitario, Edelmiro Pérez Rodríguez.

El Rector de la UANL señaló que los tres espacios médicos suman más de 11 mil 700 metros cuadrados de construcción en beneficio de la población de la entidad, así como del noreste de México.

“Estas tres áreas de salud mental, ginecología y shock trauma tendrán un impacto en la calidad y eficiencia de la atención hacia los pacientes. Asimismo, contribuirá a fortalecer el sistema de salud de Nuevo León”, destacó Santos Guzmán López. 

En este sentido, la Secretaria de Salud del Estado destacó que el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” ha sido, a lo largo de su historia, un pilar en la entidad en sus diversas áreas en el cuidado y atención integral de sus pacientes, así como en materia de academia e investigación.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *