Después que el presidente, Andrés Manuel López Obrador declarara que el Acueducto del río Pánuco es posible y que resolvería el problema del agua a Tamaulipas y Nuevo León, los gobernadores Américo Villarreal Anaya y Samuel García Sepúlveda acordaron iniciar las conversaciones para trabajar sobre el proyecto.
El gobernador Américo Villarreal expresó que el proyecto propuesto por Tamaulipas es que resuelva primero las necesidades del estado y luego llevar el agua a la presa Cerro Prieto.
Villarreal Anaya y García Sepúlveda tuvieron el jueves una conversación telefónica para trabajar sobre el tema y que sus equipos de trabajo definan la agenda en fechas próximas, para analizar la vialidad de este plan hídrico y así garantizar el abasto de agua a la población del noreste del país.
Durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de este proyecto y señaló que los gobernadores deben ponerse de acuerdo, ya que eso representaría pensar en el futuro.
“Afortunadamente no hay estados mas hermanos que Nuevo León y Tamaulipas”, expresó, al tiempo que hizo un llamado a los gobernadores de Veracruz y de San Luis Potosí.
“Que se pongan de acuerdo, hay condiciones muy favorables, porque son muy buenos los gobernadores de los cuatro estados. Hace falta también el agua en Tamaulipas y es cosa de compartir, de ponerse de acuerdo entre todos y hay estos mecanismos de compensación, pagos por servicios ambientales y puede funcionar muy bien”, dijo el presidente López Obrador.
Luego de su visita a Nuevo León el miércoles para inaugurar el acueducto “El Cuchillo II”, el mandatario fue consultado sobre su opinión al proyecto para aliviar el desabasto de agua en el área metropolitana de Monterrey para los próximos 10 años, mediante un acueducto que permita llevar el agua del río Pánuco, en el sur de Tamaulipas a la presa Vicente Guerrero, en el centro de Tamaulipas y posteriormente a la presa Cerro Prieto, en Nuevo León.


López Obrador consideró que es necesario empezar ya los nuevos proyectos de abasto de agua para mediano y largo plazo: “Sí, pero se tienen que poner de acuerdo los gobiernos de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León. Tener un acuerdo”, reiteró.
Según información de Agua y Drenaje de Monterrey, el proyecto del río Panuco suministraría 473 millones de metros cúbicos de agua al año y ayudaría a abastecer a más de 6 millones de personas en los estados de Nuevo León y Tamaulipas durante al menos 50 años.
Respecto al costo de la obra, sería superior a los 40 mil millones de pesos.